A todos nos hace falta un poco de motivación de vez en cuando. Ser un ciclista de ruta puede convertirse en un infierno si lo haces por tu cuenta sin el apoyo y guianza de un grupo de amigos que te acompañen en cada montada. ¿De qué sirve completar una ruta de 50 o 150 kms si no tenemos con quién compartir ese orgullo? El aspecto social del ciclismo puede ser el toque mágico que te falta para darlo todo como un profesional.
Colombia se está ganando un lugar muy merecido en la lista de destinos favoritos de la comunidad internacional de ciclistas. Cada día llegan más corredores que han superado el Alpe d'Huez o las rutas del Tour de Flanders; con sus ojos puestos en el Alto de Letras, El Limonar o el Morro Matarredonda en la mira como rivales dignos de esas rutas legendarias. Ya iba siendo hora de que nos pusiéramos las pilas y empezáramos a ofrecer recorridos con buena logística a estos destinos tan atractivos.
Montar con guías como ellos de verdad nos aporta una perspectiva nueva de nuestra tierra
Entre las personas más dedicadas a mostrar la mejor cara de nuestro país, tenemos a Tomás Molina y Marcela Aguirre de Colombia Cycling. Llevan ya un buen rato perfeccionando su arte y rutas, ganando menciones de revistas y blogs por todo el mundo. Como la revista Bicycling, donde incluyen sus Tours como opción recomendada para conocer Colombia; y el Wall Street Journal, donde destacan a Colombia Cycling como uno de los factores de cambio que inyectan vida nueva a Medellín. Cuando hablamos con Robert Walzer, el editor de WSJ que tuvo la alegría de montar con Tomás, nos dijo:
“Tomás y Marcy manejan una operación muy eficiente, realmente quieren mostrarle a sus visitantes una imagen completa no solo de la belleza de Antioquia, sino además de su cultura e historia política. Tomás no teme hablar del pasado dificil de Colombia, pero intenta no estancarse con el tema. Quiere enfatizar lo mucho que han cambiado. Es un verdadero potenciador para Antioquia y un activista de primera mano en apoyar el desarrollo de la región. Colombia - y Antioquia en particular - es afortunada de tener personas jóvenes, inteligentes y emprendedoras como él.”
Son personas como ellos los que hacen del ciclismo nuestra pasión, nos enorgullece ver Colombianos dándole buen nombre al país, y que aprovechen sus oportunidades para apoyar a las demás marcas de ciclismo locales.
Para motivarte a unirte a la familia Colombia Cycling, recopilamos toda la información que necesitas sobre sus Tours y paquetes. Si quieres encontrar la forma de montar con la disciplina y organización que se requiere con un deporte tan exigente como el ciclismo, Tomás y Marcela se tomaron el tiempo de planear los trechos y lugares que visitan para manejar bien esta carga. Y para conocer nuestra tierra, no encontrarás mejor compañía que ellos.
Su casita en el campo, un hogar para los escarabajos que quieran visitarla
A media hora de Medellín, por la ruta de la Fé hacia el Oriente Antioqueño, puedes encontrar un paraíso escondido para los ciclistas. Símplemente debes tomar un desvío pequeño por la vía principal para llegar a la casa Colombia Cycling.
Tomás y Marcela son muy claros en que debes verla con tus propios ojos para creer lo que construyeron con tanta pasión. Cada detalle de la casa, planeado, organizado y diseñado hacia una sensación hogareña, como si visitaras amigos de toda la vida. Cuando fuimos a conocerla, estaban preparando una huerta natural, su sala aparenta ser un museo a los triunfos del ciclismo Colombiano y del mundo entero. Recuerdos y memorabilia autografiada por estrellas internacionales como Chris Froome al igual que nuestros escarabajos, y trofeos a nombre de Tomás de cuando tuvo el honor de participar en competencias locales.
Cada rincón de esta casa es un homenaje al país de los escarabajos y la dedicación de Tomás y Marcela
Lo que más nos llamó la atención fue su dedicación por apoyar marcas Colombianas,. En la entrada encontrarás un mostrador de ropa de ciclismo Hincapié, y un marco Tinno sobre la sala de reuniones, como un homenaje a uno de nuestros fabricantes más reconocidos; acompañado por otros marcos Scarab, para salir a montar. Tomás y Marcela gozan del privilegio de haber conocido a bastantes leyendas del ciclismo en nuestro país, un día pueden encontrarse con Rigo Urán practicando por oriente, y al otro recibir una llamada de Santiago Botero, a quien consideran un amigo cercano.
Santiago Botero, campeón del Tour de Romandie 2005, La Vuelta a Colombia 2007, Clasificación de Montañas en el Tour de Francia 2000, y más victorias de etapa de las que podemos contar. Conversando con otros apasionados en la casa de los ciclistas.
Con casi 10 años de experiencia hospedando ciclistas, notaron una oportunidad enorme para darte la experiencia completa de un ciclista profesional al competir en los Gran Fondos y Tours del país. La carrera no debería terminar con la meta, luego de reclamar tu jersey y medalla, aún queda tiempo para relajarte, descansar y compartir con los otros corredores. Lo último que querrías es terminar un recorrido de cientos de kilómetros, y “cada uno pa su hotel”. Con Colombia Cycling, genuinamente entenderás lo mucho que ofrece nuestro deporte, aún después de bajar tus pies de los pedales.
Saldrás a montar con el grupo, con Tomás a la cabeza, correrán la ruta del Tour, y cuando todo esté dicho y hecho; volverán a la casa para una comida planeada según tus necesidades, a contar historias de lo que acabas de vivir, y recibir un masaje para condicionarte para la montada de mañana. Sus habitaciónes van más allá de las amenidades básicas que esperarías en un hotel, Marcela tiene un talento especial para los detalles, al montar te seguirá de cerca en su camioneta con refrigerios y accesorios extra en caso de que los necesites (como impermeables si empieza a llover); y en el día a día de la casa, se toma el tiempo de incluir toques donde menos los esperarías. Por ejemplo, algo tan básico como un cargador de varios puertos para cada huésped, para cargar tu ciclocomputador, celular y todo lo demás, sin necesidad de alternarlos y que queden a media-carga, a quién se le ocurriría incluir algo tan simple pero efectivo? En definitiva, y como Tomás mismo lo dice, En Colombia Cycling él es las piernas y ella el corazón.
Con atención como esta, ¡cualquiera querría salir a montar a diario!
Lo que más nos encantó de esta experiencia fue la sensación de comunidad, sentarse junto a la chimenea y hablar con gente igual de apasionada por el ciclismo no tiene precio. Un plan de estos no se encuentra en cualquier parte. Por desafiantes que sean las rutas, al final del día te sentirás apoyado, y con la ayuda de alguien como Tomás, no podrías estar en mejores manos.
¿Qué pasa si combinas la perspectiva de un secretario de desarrollo económico de la gobernación, con una vida entera de pasión por las bicicletas? La respuesta es un guía y mentor inigualable.
Siendo Colombianos, a veces olvidamos lo extraordinario de nuestro territorio. Lo que para nosotros es un pueblo más, o una loma empinada entre el montón; para un ciclista imparcial será una ruta única e inolvidable. Estamos malcriados por la riqueza de nuestros paisajes, uno de los tesoros que nos hace un peregrinaje imperdible para los corredores extranjeros buscando el reto definitivo.
El ciclismo está retomando su popularidad con la gente de nuestro país, y con este flujo de nuevos ciclistas, tendremos cada vez más aventureros buscando las mejores rutas que tenemos en oferta. Por supuesto, algunos de estos recorridos son de un nivel más avanzado, la escalada Colombia Cycling al Alto de Letras puede llegar a los 124km de recorrido y 4900m de desnivel, no es un recorrido que hagas cualquier fin de semana. Para ofrecerle a todo tipo de ciclistas la oportunidad de conocer Antioquia según su nivel, Tomás y Marcela incluyeron una calculadora de tu nivel ciclista en su sitio.
Tomás quiere apoyarte a darlo todo, no son pocas las historias que tuvo para contarnos sobre ciclistas que pensaban no poder lograrlo, pero con un poco de motivación y mucha perseverancia, llegaron al destino y sumaron un logro más a su lista de trechos cubiertos. Aún así, no te recomendamos tomar los retos más desafiantes de entrada, exigirte más de la cuenta al montar podría terminar con una lesión, así que puede que no haya problema con llegar a un recorrido "Rey de la Montaña" si ya te consideras "Escarabajo", pero para los principiantes, tal vez sea mejor hacer uno o dos Tours para Classicómanos antes de animarte a un reto de este calibre.
Cuando ya tengas claro tu nivel, estos son los Tour que Colombia Cycling puede ofrecerte, por ahora. Tomás se la pasa practicando en Oriente, y de vez en cuando se toma el rato de ir hasta los extremos de nuestro país. Están terminando de elegir las paradas y hospedajes para incluir Tours a nuestra Costa Atlántica, la Boyacá de Nairo y muchos otros destinos de nuestra patria que esperan ansiosos su momento de gloria, y que podrás recorrer junto a ellos en un futuro cercano, cuando queden absolutamente satisfechos de que el recorrido que planearon cumpla sus estándares tan altos de calidad.
Siendo Antioqueños, sus comienzos los mantuvieron entre las montañas, a una distancia razonable para volver a la Casa Colombia Cycling y pasar un buen rato junto a su mesa de billar, pasar la noche, y una sesión de yoga por la mañana para volver a salir con la madrugada. Pero con más experiencia y muchos ánimos de crecer, han logrado establecer rutas por fuera del territorio paisa. Dentro de poco podrás recorrer las mencionadas Cartagena y Boyacá, además de Tours en otros países como Canadá, Estados Unidos y Rumania.
Su Tour a la Ciudad de la Eterna Primavera, nuestra Medellín, te llevará por las calles y recorridos más conocidos de la capital Antioqueña. Tomás le da buen uso a su experiencia con la gobernación para darte una perspectiva más amplia e informada sobre Medellín y sus monumentos. Este es su recorrido más sencillo de ciclismo urbano, y uno que le recomendamos a todas las personas ansiosas por conocer la verdadera Medellín en bicicleta. Por otro lado, si lo que quieres es salir de la ciudad por uno o dos días y tomar la ruta, su “Rodada de un día” te llevará al oriente antioqueño y los pintorescos pueblos circundantes, Tomás y Marcela te llevarán por sus zonas favoritas y podrás volver a la Casa Colombia Cycling para pasar la noche.
_ En este nivel, estarás listo para escalar el Alto de Letras, el ascenso más largo en el mundo con el Mauna Loa en Hawaii como único rival._ Este recorrido tomará dedicación y empeño de tu parte, con su extensión de 80 kilómetros y un ascenso de 3800 metros.
_Su recorrido más exigente te llevará a conocer los paisajes más tradicionales de Antioquia y el eje Cafetero, con excursiones a pueblos por el camino y algunos desvíos que terminarán siendo la verdadera riqueza del viaje. El trecho específico varía de Tour en Tour, Tomás quiere que cada experiencia sea única, y si repites uno de sus recorridos, seguramente conocerás escenarios completamente distintos a los de la última vez. Como norma, este recorrido será de 8 a 11 rodadas a lo largo de hasta 12 noches, así que empaca todo lo necesario y a explorar nuestro país!_
Además de sus recorridos más establecidos, Tomás está siempre a la cacería de nuevos caminos por recorrer. Si te animas (y sabes cuidar bien de tu bicicleta), podrás explorar senderos de gravel y rutas inexploradas por la mayoría de los ciclistas. Algo impactante de hablar con Tomás es su conocimiento sobre nuestra geografía, caminos de mula que conectan un pueblo con el otro y hacen que un viaje de 4 o 5 horas en automóvil se convierta en la rodada del día. Un plus excelente de montar con alguien tan experimentado es que, conociendo bien las necesidades de los ciclistas, puso a tu disposición un rincón de la Casa para hacerle mantenimiento a tu bicicleta, equipado con herramientas Park Tool, racks y todo lo necesario para cambiar una llanta, ajustar tu marco o limpiar tu bicicleta luego de una rodada más aventurera que de costumbre
De la hamaca al taller, y de vuelta.
Por último, si lo que te trajo a Antioquia fue competir en el próximo Gran Fondo, los Campos de Entrenamiento Colombia Cycling te darán ese último empujón, gracias a los consejos de Tomás y una digna sesión de condicionamiento, llegarás a la competencia con una preparación más personal que lo meramente deportivo, y con historias para contar aparte de la carrera. Míralo como visitar a un familiar la semana antes de la carrera, ese ánimo extra podrá marcar la diferencia en la clasificación. Así que si tienes en tu mira competir en L’Etape o La Ruta Colombia, darte el gusto de visitar a Tomás y Marcela, y montar con ellos en alguno de sus Tours, podría potenciarte a dar el paso extra en el momento de la verdad.
Si te gustaría apuntarte en uno de sus recorridos, visíta su página oficial o su Facebook para informarte y definir tus fechas. No podríamos recomendarte más vivir una experiencia como la que te ofrecen, es como montar junto a un pelotón UCI, con la hospitalidad que nos caracteriza a los Colombianos. Recuerda compartir tus historias en redes, y mantén presente que una parte gigante de ser un ciclista está en la comunidad que formamos en la ruta.
Contáctanos | Facebook | Instagram | STRAVA
Luego de celebrar nuestra serie "Donde el Mundo Pedalea", queremos ayudarte a sacar lo mejor de tu rendimiento con Zwift....
La marca española Berria nos trae su apuesta por la innovación y el ciclismo Colombiano...
Conoce las bicicletas destacadas de Specialized en el Pelotón del Tour...
© BikeExchange Colombia S.A.S. 2022