10 claves para entender la piel y cuidarla en casa - Mujeres - Vida - ELTIEMPO.COM

2022-03-03 03:58:29 By : Mr. Arthur Sun

Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Los rodillos mejoran la elasticidad de la piel y restauran la actividad celular.

Los rodillos mejoran la elasticidad de la piel y restauran la actividad celular.

Además de una limpieza correcta, es clave realizar rutinas para reafirmar y rejuvenecer.

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Como bien sabemos, la piel es un órgano muy sensible que necesita ser tratado con sumo cuidado. El microbioma presente en la superficie de la piel requiere de un equilibrio que es necesario mantener. Por eso la importancia de hacer un buen cuidado y tratamiento de nuestra piel en casa. Nuestro microbioma está formado por miles de microorganismos que viven en la piel –conocidos como flora cutánea– y mantenerlo equilibrado, diverso y sin alteraciones es clave para determinar su aspecto, ya que ayuda a proteger de forma natural la piel de organismos nocivos, controla su pH y colabora en la producción de nutrientes y lípidos esenciales. (Le puede interesar: Colores vibrantes, brillo y otras tendencias, en New York Fashion Week)

Masajeador especial para el contorno de ojos. Reduce las ojeras y la hinchazón.

Para mantener el equilibrio y la diversidad natural del microbioma no solo es fundamental llevar a cabo una rutina de limpieza correcta, sino hacerlo con los productos apropiados en función de las necesidades concretas de cada persona. Por eso, al hacer un spa facial en casa debe tener en cuenta que no todas las áreas del rostro son iguales ni tienen las mismas necesidades, por lo que el tratamiento de zonas específicas maximiza los beneficios del cuidado de la dermis.

(Le puede interesar: Recién llegadas a la New York Fashion Week apuestan por la moda sostenible) Por ejemplo, el contorno de ojo es más fino y delicado y tiende a perder humedad más fácil y rápidamente que el resto de la cara, o las mejillas, que tienen poros más grandes, lo que provoca una piel grasa o brotes. La línea de la mandíbula también podría ser esa zona problemática que alberga todo el acné hormonal.

El cuidado de la piel es el gran motivo de preocupación para las personas, en especial para las mujeres. Con el paso de los años, la dermis del rostro comienza a perder elasticidad, luminosidad, las arrugas comienzan a marcarse y hasta pueden aparecer las primeras manchas. Llevar a cabo una rutina de cuidado diario es fundamental si lo que quieres es mantener una piel bonita y firme durante más tiempo. Para eso, el centro de estética español Germaine Goya explica qué le ocurre al cutis y da recomendaciones pensadas para diferentes tipos de piel, para hacerle frente a los signos de envejecimiento y volver a lucir un aspecto natural y seductor.

(Lea también: Cocina Fusión, una herramienta para integrar culturas) 1. La flacidez genera pérdida de firmeza. Las fibras que sostienen la piel disminuyen y se reduce la concentración de elastina y colágeno, generando menor elasticidad y resistencia de la piel. Es recomendable usar un rodillo facial para mejorar la elasticidad de la piel y restaurar la actividad celular. También favorece la circulación sanguínea y acelera el metabolismo. 2. La deshidratación por déficit de agua en la epidermis es otro signo común a causa de factores como el clima, el tabaco, la falta de líquidos e incluso una mala alimentación. 3. La desnutrición o sequedad de la piel se manifiesta al disminuir las glándulas sebáceas, encargadas de sintetizar el sebo y lubricar y proteger la superficie de la piel. Independientemente del tipo de piel, el rostro puede resecarse en cualquier momento.

Los cepillos eliminan los desechos que obstruyen los poros.

(Además: ¿Y al fin qué es la keratina y para qué sirve en el pelo?) 4. A partir de los 40, los pigmentos se alteran y salen las primeras manchas debido, normalmente, a una previa y excesiva exposición solar en las zonas más visibles: el rostro, el cuello, el escote o los hombros. 5. Uno de los signos que más delatan la edad son las arrugas. Estas líneas de expresión formadas en el entrecejo, la frente o el contorno de los ojos se acentúan con los años a causa del resquebrajamiento de las fibras de las dermis. Son la consecuencia de la disminución del colágeno y la falta de elasticidad, entre otros. Se recomiendan masajeadores para el contorno de ojos que reducen las ojeras, la hinchazón y favorecen la absorción de productos para el cuidado de la piel. 6. La utilización de cremas con SPF de 25, 30 o 50 (dependiendo del tipo de piel) puede suponer un 80 por ciento de tu rutina diaria para luchar contra el envejecimiento prematuro de las zonas más sensibles y expuestas a todo tipo de radiaciones y radicales libres.

(Le puede interesar: Claves para lograr una piel sana y radiante en el 2022). 7. La limpieza es vital para el mantenimiento de la naturalidad de la piel. Usar un gel limpiador o jabón facial con el cepillo de limpieza facial giratorio es la mejor opción para abrir los poros, recuperar la frescura de la piel y eliminar la suciedad depositada en cara durante la jornada. 8. Asimismo, se debe hacer especial hincapié tanto en la hidratación externa como en la interna. Beber al menos dos litros de agua al día ayudará a mejorar y ganar la firmeza, la elasticidad y la luminosidad perdida. 9. Los tratamientos antiedad son los mejores aliados para reducir las marcas. Usa cremas y suplementos ricos en vitaminas C, como los sérums, o en ácido hialurónico, como los contornos de ojos, para mantener hidratada la zona y aumentar su volumen. 10. Dormir bien es fundamental para que la piel regenere. Se recomienda hacerlo durante 7-9 horas diarias, ya que los signos del cansancio se reflejan en el rostro mediante la aparición de arrugas, bolsas y ojeras y un tono de piel más apagado.

La primera entrega es el cepillo facial eléctrico, suave y giratorio.

Hoy, la tecnología es aliada para el spa casero más efectivo y práctico. Un ejemplo es Touch Beauty, gym facial para lucir siempre radiante, de EL TIEMPO Colecciones, que trae nueve implementos de belleza con potentes tecnologías en un sistema profesional, doméstico y compacto, para reafirmar y rejuvenecer. La primera entrega es el cepillo facial eléctrico, suave y giratorio, que elimina las impurezas, suciedad, maquillaje y piel muerta. Otros implementos son el masajeador iónico, encrespador de pestañas eléctrico, miniafeitadora eléctrica y dispositivo iónico para los ojos. Todos los miércoles puede adquirir un accesorio desde $ 99.000 en Éxito y Carulla. Si es suscriptor de EL TIEMPO, puede obtener la colección completa por solo $ 659.000 en tienda.eltiempo.com/belleza o llamando al 426 6000 opc. 3 en Bogotá, y a nivel nacional a la línea nacional gratuita 01 8000 110 990.

Con información de Europa Press

Dolce & Gabbana renuncia a usar pieles de animales en sus colecciones

Claves para lograr una piel sana y radiante en el 2022

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo