Un cuero cabelludo sano resulta imprescindible para presumir de melenón. Esta zona de la cabeza es la base donde nace, se sustenta y nutre tu cabello, y en su calidad influyen muchos factores (genética, enfermedades, tratamientos médicos…). Sus características particulares hacen que su guía de mantenimiento óptimo sea diferente al de resto de piel del cuerpo. Algunos gestos son obvios, como mantener alimentación saludable con nutrientes que le permitan crecer fuerte, apostar por una higiene adecuada según sus necesidades específicas, cepillar el pelo a diario para eliminar las partículas que se depositan en él… Otro menos conocido, pero no menos importante, es masajearlo.
La presidenta de la firma Leonor Greyl, Caroline Greyl, reconoce que el principal beneficio de trabajar el cuero cabelludo es que “activa la microcirculación consiguiendo que la sangre transporte mejor los nutrientes necesarios hasta los folículos pilosos. Es absolutamente relajante y proporciona una sensación de bienestar instantáneo. El resultado es un cabello con más vitalidad, fuerza y brillo”. Por eso, ha surgido una categoría de producto muy fácil de utilizar, que te facilita (y optimiza) la tarea: el masajeador capilar.
Matteo Todisco, director de comunicación de Tek Brushes Benefit Corporation, afirma que este tipo de herramientas “están diseñadas para reforzar el pelo, limpiar en profundidad el cuero cabelludo y prevenir la caída. Ya que, al facilitar la circulación sanguínea, ayudan a eliminar las impurezas de la piel, fortalecen los bulbos pilosos y tienen un efecto desintoxicante en la melena”.
Desde Tangle Teezer, una de las marcas de accesorios capilares más internacionales, reconocen que, en principio, esta categoría de herramientas son aptas para cualquier tipo de cuero cabelludo. “Aunque si estamos ante una piel muy sensible, descamada o irritada, es preferible no realizar el masaje hasta que no haya mejorado su estado”, confirman.
En este punto, cada experto tiene sus trucos. En general, aunque el lavado es un buen momento, desde Leonor Greyl reconocen que se puede ejecutar sobre la cabellera húmeda o en seco, ya que “es muy beneficioso y se puede realizar hasta una vez al día”.
Si prefieres aliarte con él en la ducha, Matteo Todisco determina que el modo ideal es “una vez que hayas extendido el champú, masajea toda la cabeza con movimientos circulares, aplicando una suave presión con el fin de que las púas limpien en profundidad. A continuación, lava tu melena como siempre. Por último, si tienes un producto específico anticaída, extiéndelo en la zona y ejerce con el accesorio con un poco más de presión que antes”.
Ana Rodríguez, dircom de Future Cosmetics, distribuidora de Tangle Teezer en España, apunta que una forma sencilla de utilizarlo es comenzar por las sienes, realizando movimientos circulares hacia atrás con la herramienta, hasta llegar a la coronilla con una intensidad media. ¿Un truco? La presión que hay que ejercer es “similar a cuando nos dan un masaje en el lavacabezas, ya que es una zona muy sensible”, apunta.
Realizar un automasaje dos o tres veces a la semana antes de irte a la cama es esencial. Lo afirma Caroline Greyl, que recomienda “poner los codos sobre la mesa, inclinar la cabeza y colocar una mano a cada lado, con los dedos separados (favorece el flujo sanguíneo para una mejor irrigación). Así, trabaja la piel durante 5 minutos con las yemas, moviéndolas en pequeños círculos".
Descubre una selección de grandes aliados:
Con dos tamaños diferentes de dientes flexibles, Scalp Exfoliatior And Massager Onyx Black, Tangle Teezer (10,99 euros, en Sephora), permite exfoliar el cuero cabelludo (gracias a los más largos) mientras estimula los puntos de presión y te relaja.
Perfecto para optimizar el lavado de la cabeza o la aplicación de tratamientos específicos. Disfruta de las púas de silicona del Masajeador Capilar, de Birchbox (4,50 euros), mientras eliminas las células muertas de sus cutículas.
Fabricado en maderas certificadas y responsables con el medioambiente, esta referencia vegana se puede usar tanto en mojado como en seco con el fin de mimar el cuero cabelludo al detalle. El Cepillo de Masaje para Cabeza, de Tek (21,90 euros, en Laconicum), te encantará.
Scalp Stimulating Massage Brush, de Hairburst (8,99 euros, en Asos.com), es un complemento ideal no solo para mejorar la circulación y acabar con las impurezas de la piel de la zona, también para cuidar de tus rizos. Te gustará.
Es una versión top para utilizar con los sérums capilares de la firma. Con un pequeño depósito donde se introduce la fórmula líquida de cuidado, el Aplicador de Sérum, de Rodolphe & Co (15,95 euros, en PromoFarma), es todo un descubrimiento cosmético.
Se trata de una herramienta fácil de manejar para optimizar el lavado del cuero cabelludo, purificarlo y estimular la circulación. El Cepillo Masajeador, de Leonor Greyl (17,14 euros) mejorará el crecimiento y el aspecto de tu melena.
Un cuero cabelludo sano resulta imprescindible para presumir de melenón. Esta zona de la cabeza es la base donde nace, se sustenta y nutre tu cabello, y en su calidad influyen muchos factores (genética, enfermedades, tratamientos médicos…). Sus características particulares hacen que su guía de mantenimiento óptimo sea diferente al de resto de piel del cuerpo. Algunos gestos son obvios, como mantener alimentación saludable con nutrientes que le permitan crecer fuerte, apostar por una higiene adecuada según sus necesidades específicas, cepillar el pelo a diario para eliminar las partículas que se depositan en él… Otro menos conocido, pero no menos importante, es masajearlo.