La última hora del mercado de fichajes, en directo
Cómo daña la luz solar nuestra vista? Así debemos proteger nuestros ojos
Prácticamente a todo el mundo le gusta tomar el sol. Además, hacerlo con moderación, utilizando protector solar y evitando la sobreexposición es beneficioso para la salud.
Sin embargo, somos muy conscientes del daño que el sol causa a nuestra piel, pero no lo somos tanto de cómo afecta a los ojos. Lo cierto es que la radiación solar puede tener diferentes efectos dañinos para la salud ocular si no se protegen adecuadamente los ojos.
De este modo, la radiación UV, ya sea proveniente de luz solar natural o de rayos UV artificiales, puede dañar el ojo y afectar tejidos superficiales y estructuras internas como la córnea y el cristalino, explican desde la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
Estos expertos recalcan que exponerse a la radiación solar, a largo plazo, puede terminar causando diferentes enfermedades graves. Además, si la exposición al sol se obtiene de actividades diarias, como los reflejos de la nieve, el pavimento y otras superficies, puede terminar quemando la superficie frontal del ojo.
Desde la EPA alerta que el efecto acumulativo por pasar largas horas bajo el sol sin usar la protección ocular adecuada puede aumentar las probabilidades de desarrollar los algunos trastornos de la vista.
Concretamente puede causar cataratas; ceguera de la nieve, también conocida como fotoqueratitis; pterigión y cáncer de piel en la zona de los párpados.
Asimismo también puede ocasionar sequedad e inflamación, que, con el paso del tiempo, pueden ser factores riesgo y desarrollar otras enfermedades.
La radiación ultravioleta es especialmente perjudicial para la vista, por lo que, si no se protegen los ojos, puede terminar provocando diversas enfermedades.
Los expertos de la EPA señalan que, “debido al mayor nivel de radiación UV que llega a la superficie de la Tierra, principalmente a causa de la disminución de la capa de ozono en la estratosfera, es importante tomar las precauciones necesarias para protegerse los ojos”.
Además, los efectos de la radiación solar son acumulativos, por lo que, si no se toma precaución, los daños pueden no suponer ningún cambio en la salud ahora pero sí pueden causarlos en el futuro.
Para protegerse de los rayos UV y, como consecuencia, evitar el daño en los ojos, es importante tomar algunas medidas preventivas.
En primer lugar, se deben utilizar anteojos de sol que bloqueen del 99 % al 100 % de los rayos UV-A y UV-B, explican desde VisionCore.
Estos expertos señalan que también se deben proteger los ojos con una pamela o sombrero tupido y de ala ancha, además de con las gafas. Por otro lado, son importantes las lentes de contacto con bloqueo UV para los que usan este tipo de lentes.
Así, los anteojos de sol envolventes y los sombreros de ala ancha “brindan protección adicional”, evitando que los rayos “lleguen a los ojos desde los laterales y la parte superior”.
Otras medidas preventivas pueden ser evitar la sobreexposición solar; evitar la exposición solar de las 10 a las 15 horas, ya que es la franja con mayor radiación ultravioleta; y aplicar el protector solar también en los párpados y alrededor de los ojos, intentando que sean protectores que no produzcan escozor.
Asimismo, los profesionales de la salud ocular recuerdan que los bebés de menos de 8 meses no deberían estar en lugares de mucho sol, que, aunque estemos debajo de una sombrilla no estamos protegidos, y que, al igual que en la playa, en la ciudad y en la montaña también hay que ser precavido frente al sol.
© Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.