Reflexiona unos segundos e intenta contar las veces que has estado mirando hoy una pantalla. Y no solo la del ordenador, sino todas las demás. ¿Ya? Lo repasamos juntas. Probablemente, te habrás despertado y habrás chequeado si tienes algún mensaje pendiente. Al desayunar, habrás repasado las noticias del día en la tableta o te habrás puesto el televisor para estar actualizada. Si has cogido transporte público, ¿cuántas veces habrás comprobado el móvil? O, quizá, has disfrutado de un rato de tranquilidad viendo tu serie favorita. Al llegar al trabajo, lo inevitable: encender la pantalla del ordenador y pasar al menos unas ocho horas frente a ella. ¿Cómo están tus ojos? Cansados, agotados, irritados y secos. Estas son las consecuencias de la exposición continua a las pantallas.
Un estudio de la Agencia estadística de Europa (Eurostat), realizado entre 2008 y 2015 en 15 países de la Unión Europea, reflejó que los europeos pasan entre dos y tres horas diarias frente a pantallas, adicionales a su jornada laboral, situándose la media española en dos horas y media.
Todo este tiempo acaba afectando a la salud visual. Pero se pueden tomar medidas para que no nos afecte tanto. Así lo indican expertos de Loopa, que han elaborado un decálogo para proteger la vista del uso y abuso de las pantallas. Y es que, cuidar nuestra visión es vital, puesto que se cree que el 90% de la información que nos llega del exterior lo hace por este sentido, señala un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos.
- Relacionado: Yoga para los ojos: el remedio para la vista cansada
Para minimizar las consecuencias de estar siempre con la mirada fija en una pantalla, debes conservar una buena salud ocular. Y para ello, hay que seguir estos consejos:
- Relacionado: ¿Ves mal de cerca? Igual tienes vista cansada
Vas a responder a , si lo prefieres, Comenta en la noticia
Esta es la opinión de los internautas, no la de hola.com. No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema
Para poder comentar necesita ser usuario registrado de hola.com