El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Revisado y aprobado por la enfermera Leidy Mora Molina.
Escrito por Luz Marina Carpio Hernández
Seguro has visto tutoriales en línea o manuales gráficos en los que enseñan a utilizar los rodillos faciales. Estas herramientas cosméticas están de moda debido a los beneficios que suponen para el rostro.
Las principales características del facial roller —como también se conoce— son los elementos de fabricación. Se trata de un ensamblaje que, dependiendo del tipo, comprende metales, agujas y piedras.
Los de este último material ganan popularidad debido a la «mineralocosmética», un concepto novedoso basado en el provecho que la dermis obtiene de las rocas preciosas o semipreciosas vía transcutánea.
Los rodillos faciales son instrumentos ideados para masajear la cara, ayudar al drenaje linfático, promover el flujo de la sangre y permitir una mejor absorción de los ingredientes activos en los cosméticos.
El utensilio consta en cada extremo de una piedra cilíndrica, una más grande que la otra. La de tamaño superior relaja la mandíbula, la frente y las mejillas; mientras que la pequeña trabaja en zonas más susceptibles como los labios y el contorno de los ojos.
A estos aparatos les atribuyen bondades como estimular la producción de colágeno y la relajación de la piel del rostro. Su uso comenzó en la dermatología cosmética que, como indica la Fundación Piel Sana, está orientada a la protección, la prevención y el tratamiento del envejecimiento cutáneo.
No hay contundentes evidencias científicas sobre sus virtudes, pero los usuarios sostienen que los efectos de un masaje facial con dichas herramientas, en especial las de rocas minerales, favorecen el cutis con un aspecto saludable.
Toma nota Pasos para hacer un limpiador facial con miel en casa
Hay rollers fríos, fabricados con una placa de metal que refresca la cara; otro tipo es el de microagujas o microneedling, pero su empleo es para profesionales debido a la particularidad invasiva del tratamiento. También están los rodillos uplifting o hexagonales con piedras masajeadoras.
Sin embargo, en la actualidad los famosos y recomendados para el skin care en casa son de las piedras naturales. A continuación, los presentamos.
Es la roca ornamental utilizada con frecuencia para elaborar los rodillos masajeadores. Las razones son las propiedades protectoras ligadas a los minerales de origen. Se cree que, al recibir automasajes con el rodillo verde, la piel expulsa toxinas, retrasa el envejecimiento y revitaliza su campo energético.
Una singularidad de este aparato es que mantiene por largos periodos la temperatura fría, incluso al tocar la dermis, lo que resulta ideal en casos de irritaciones o la exposición prolongada al sol.
Los rodillos faciales pueden ser de varios colores.
Las cualidades del tono turquesa en los rollers son el efecto tensor, la desintoxicación, la liberación del estrés y la lozanía.
Los rodillos rojos son poco comunes. Se les vincula a masajes antienvejecimiento, a la eliminación de manchas y a la estimulación de buenas energías.
Se considera uno de los cristales poderosos para la reparación de la piel. Si bien sus efectos no poseen un total estudio científico, la literatura popular sugiere que oxigena y relaja los músculos faciales.
De hecho, en la cultura oriental señalan que sirve para sanar emociones, mientras suaviza las arrugas y depura el cutis. Igual que el rodillo de jade, son parte de las herramientas indispensables al aplicar la técnica gua sha.
Esta variedad de cuarzo contiene muchas más sales minerales, conectadas con el incremento de las buenas energías durante los automasajes en el rostro.
Se le conoce como cuarzo morado y es el rodillo buscado para calmar el estrés cotidiano. Otra de sus virtudes es la desinflamación provocada por el acné.
La obsidiana es un vidrio producto de la fundición de lava. Se asocia a la meditación, al trabajo espiritual y al autocuidado. En dermocosmética, la obsidiana supone un crecimiento de la producción de colágeno, así como una mayor circulación, la minimización de hinchazón y el alivio de brotes de espinillas.
Los rodillos azules son hechos con una piedra de nombre sodalita, relacionada en la dermatología cosmética con la hidratación de las células cutáneas, la elasticidad y la minimización de cicatrices.
Lee también Puntos faciales para masajear y estimular el organismo
Los rodillos faciales se incluyen todos los días en las rutinas beauty para obtener las bondades ligadas a cada piedra. Además, también se relacionan con los siguientes beneficios:
Los automasajes faciales duran de 5 a 10 minutos y necesitan de un sérum, una crema, una mascarilla o un aceite no comedogénico para que el rodillo deslice sin estirar en extremo la piel. El proceso inicia limpiando la cara y después aplicando el suero o la sustancia hidratante de preferencia.
Transcurridos unos minutos, de modo que haya penetrado el producto, se empieza a pasar el rodillo en el orden que enseguida señalamos.
Arranca por la frente y las cejas, usando el extremo de mayor dimensión. Procura movimientos suaves que vayan desde el entrecejo hasta la raíz del pelo.
En esta parte el masaje abarca desde la nariz hasta las sienes. Luego, repites los movimientos, pero iniciando en la nariz y culminando en las orejas. Para el área del contorno de los ojos, utiliza el cabezal pequeño, rodando desde el lagrimal hacia el final de las cejas.
Por último, deslizando el rodillo desde adentro hacia afuera, masajea la mandíbula incluyendo lo inferior, donde se forma la papada.
Es recomendable que la terapia se extienda hasta el cuello.
Cada rodillo es diferente. Al tratarse de un instrumento cosmético, lo correcto es leer las instrucciones del fabricante. Por lo general, toma en cuenta los próximos consejos:
La orientación del esteticista es fundamental antes de adquirir un facial roller, ya que ellos simplifican la elección del que se adapte a tus necesidades. No obstante, en líneas generales, todos persiguen los mismos efectos. Solo algunas particularidades de tu rostro marcan la diferencia al momento de decidir.
En todo caso, lo importante es verificar que el equipo cuente con certificado de autenticidad. Recuerda que pasarás esta herramienta por tu rostro y alguna piedra falsa podría lastimarlo.
El masaje kobido es un tratamiento no invasivo que relaja la piel del rostro, eliminando arrugas al mismo tiempo que reduce la ansiedad.
Revisado y aprobado por la enfermera Leidy Mora Molina.
Escrito por Luz Marina Carpio Hernández
Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.
Mejor con Salud Revista sobre buenos hábitos y cuidados para tu salud © 2012 – 2022 . Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar diagnósticos o sustituir la labor de un profesional. Le recomendamos que contacte con su especialista de confianza.
Esta página cumple con los estándares de calidad de la información HONCode. Compruébalo aquí