Ya sea por cansancio, por la falta de sueño, los malos hábitos o la mala alimentación, la piel se va resintiendo y envejeciendo más con el paso del tiempo, haciendo que las famosas ojeras o bolsas oscuras se vayan marcando cada vez más debajo de los ojos.
Sin embargo, existe un tipo de ojera en específico, el cual su origen no es solo por el cansancio y que, además, es mucho más complejo de tratar: las ojeras hundidas.
Este tipo de ojera tiene una particularidad y es que toda la zona que está oscurecida presenta un leve hundimiento y la hace más visible. Y aunque pueden afectar a cualquiera, son más frecuentes en las personas: con una predisposición genética a esta afección (hiperpigmentación periorbitaria), o que pertenecen a grupos étnicos determinados (tonos de piel más oscuros, propensos a la hiperpigmentación alrededor del área de los ojos) o personas mayores, según la Clínica Menorca de España.
Cabe resaltar que, dependiendo del color de la piel, los círculos oscuros debajo de los ojos se pueden ver de azul, morado, hasta negro o marrón oscuro.
El magacín especializado en salud HealthLine, señala que el área debajo de los ojos puede verse más oscura debido a la constricción de los vasos sanguíneos que causan hiperpigmentación o al adelgazamiento de la piel alrededor de los ojos.
Uno de los beneficios de la cafeína es que ayuda a reducir las ojeras, gracias a que el café tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a eliminar la hinchazón que suele aparecer en esta área, según el portal Salud180.
Canales de servicio al cliente Horarios de atención Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Para notificaciones judiciales e-mail: juridica@semana.com
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.