La última hora del mercado de fichajes, en directo
GP Francia, FP1 en directo | Entrenamientos libres
Motivos por los que salen verrugas en el pene o la vulva
Las verrugas son pequeños crecimientos cutáneos producidos por una infección por el virus del papiloma humano (VPH). Pueden aparecer en casi cualquier zona del cuerpo, también en el pene o en la vulva . En este caso, se distinguen por ser protuberancias pequeñas, planas, del color de la carne o protuberancias diminutas parecidas a una coliflor.
Hay muchos tipos de VPH y todos provocan verrugas genitales. Este está asociado con el cáncer de vulva, ano y pene. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la infección por VPH no siempre conduce al cáncer y que las verrugas genitales no siempre son cancerígenas.
El VPH es una infección de transmisión sexual (ITS). La forma más común de contraerlo es teniendo sexo oral, vaginal o anal con alguien que está infectado con el VPH.
Las verrugas genitales son la última expresión del VPH. Según la Academia Americana de Médicos de Familia, pueden pasar meses entre el momento en que una persona se infecta con el virus y el momento en que nota las verrugas genitales. A veces, las verrugas pueden tardar años en desarrollarse.
En los hombres, las verrugas genitales pueden crecer en el pene, cerca del ano o entre el pene y el escroto. En las mujeres, las verrugas genitales pueden crecer en la vulva y el área perineal, en la vagina y en el cuello uterino (la abertura del útero o matriz). Estas protuberancias varían en tamaño e incluso pueden ser tan pequeñas que es imposible verlas.
De acuerdo con los especialistas, la única forma segura de prevenir las verrugas genitales es no tener relaciones sexuales. Algo complicado. En el caso contrario, lo mejor es tener relaciones sexuales solo con una pareja que no esté infectada con el VPH y que solo tenga relaciones sexuales con nosotros. Es decir, que no tenga relaciones íntimas a la vez con otras personas.
Para prevenir el contagio del VPH, siempre es aconsejable el uso de preservativos, aunque los médicos advierten que su efectividad no es total. Otra opción es la vacuna contra el papiloma humano. Existes dos tipos y ambos ayudan a proteger contra las cepas de VPH que tienen más probabilidades de causar cáncer de cuello uterino. Un tipo también ayuda a proteger contra las cepas de VPH que tienen más probabilidades de causar verrugas genitales.
Según la Academia Americana de Médicos de Familia, las verrugas se pueden eliminar, pero la infección viral en sí no. Este es el motivo por el que las verrugas tienen a reproducirse, lo que obligará a eliminarlas en más de una ocasión. Una forma de eliminar las verrugas es congelarlas (crioterapia) o quitarlas con un láser.
También se puede usar un tratamiento llamado procedimiento de escisión electroquirúrgica en bucle para eliminar las verrugas. Con este método de extracción, se pasa un instrumento afilado con forma de lazo por debajo de la verruga y se corta la verruga de la piel.
Tampoco es descartable la utilización de productos químicos especiales para eliminar las verrugas. Estos químicos disuelven las verrugas en el área genital. Es posible que deba aplicarlos en el área varias veces durante un lapso de varias semanas antes de que se complete el tratamiento.
© Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.