Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.
Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.
Acá encontrarás tus noticias de
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
La manera más rapida para ponerte al día.
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
La manera más rapida para ponerte al día.
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
La rutina facial coreana tiene entre 7 y 14 pasos.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
La cultura coreana se ha globalizado con rapidez y ha impactado fuerte en Latinoamérica, especialmente entre las generaciones más jóvenes que han conectado con la música, el baile y con lo que representan los 'idols' del K-pop. En materia de belleza no es diferente. La K-beauty salió de Corea del Sur y con sus beneficios ha conquistado al mercado internacional. El término apareció en el glosario de la industria hace ya algunos años, y bajo él se agrupan productos para el cuidado de la piel y cosméticos coreanos, así como rutinas de limpieza y maquillaje inspiradas en la apariencia sana, hidratada y juvenil de las mujeres de ese país. Lea acá: (Las tendencias de maquillaje para el segundo semestre del año)
Los productos coreanos se han impuesto en el mercado por sus características naturales.
La tendencia de la belleza coreana -traducción de 'K-beauty'- se caracteriza por el uso de productos naturales y enfocados en cuidar la piel para aclararla y dejarla más tersa, así como en la aplicación de estos a través de capas, lo que aporta beneficios a la piel desde el interior y hasta el exterior. Es decir, no se trata solo de limpiarla, hidratarla y tonificarla, sino que la 'K-beauty' agrega pasos (como la doble limpieza y la exfoliación) y productos (como esencias y sueros) que trabajan capas interiores de la piel y la preparan para recibir de forma efectiva los tratamientos posteriores. Juanita Marín, maquilladora, artista plástica y educadora de las marcas Prestige y Blind, explica que “más que una rutina de belleza, la K-beauty supone un ritual retomado de los ancestros de esa cultura, en donde más que la vanidad se busca cuidar la piel desde su interior, para mantenerla bella y saludable”. Vea además: (Este es el delineado ideal para rejuvenecer la mirada) Pero, a pesar de implicar más pasos en la rutina diaria del cuidado de la piel, la popularidad de los productos coreanos es elevada. De acuerdo con una encuesta aplicada en 18 países en el 2021, el 35,8 % de los participantes señalaron que dichos productos eran muy populares en su país. Y según las estadísticas del Servicio de Aduanas de Corea, en 2021, los cosméticos para el cuidado de la piel continuaron siendo la mayor categoría de importación, representando el 34,17%, o 560 millones de dólares del total de las importaciones de cosméticos.
El éxito de esta tendencia está en elegir los productos adecuados para cada tipo de piel y en la aplicación por capas de los mismos, empezando siempre desde el más ligero hasta el más espeso. Estos son los diez pasos infalibles para lograr una rutina completa de 'K-beauty': 1. Desmaquillarse, usando un producto adecuado y a través de un masaje suave. Después se debe lavar la cara con agua. 2. Limpiar de nuevo, con un limpiador a base de agua (tipo jabón) que haga espuma en el rostro y ayude a retirar por completo rastros de suciedad. 3. Exfoliar para ayudar a eliminar residuos de maquillaje y células muertas, dejando la piel lista para recibir otros productos. 4. Tonificar para equilibrar su pH y recuperar el nivel de hidratación adecuada, bien sea que se trata de una piel grasa, seca o mixta. 5. Usar esencias, de consistencia especial, es más pesada que un tónico, pero más ligera que un suero y que empieza a dar el efecto de tersura deseado. 6. Usar sueros, se aplican en el rostro y gracias a sus potentes ingredientes ayudará a dar la anhelada firmeza a la piel del rostro. 7. Hidratar, una crema ayuda a sellar los pasos anteriores. Se debe aplicar con un masaje ligero y ascendente. 8. Contorno de ojos, se debe aplicar siempre sobre el hueso orbital y con el dedo anular. 9. Protector solar siempre. Es un paso infaltable para las coreanas y debe ser un obligatorio en su rutina. 10. Ponerse mascarillas. Aunque no debe ser diaria, son parte importante de la rutina de belleza coreana y los expertos sugieren usarlas por lo menos una vez a la semana.
Las tendencias de belleza coreanas no se limitan al cuidado de la piel, también son muy populares en el maquillaje. Para la maquilladora Daniela Ordóñez, conocida en redes sociales como @_domakeup, esta es una tendencia que aunque lleva varios años siendo fuerte, en definitiva llegó para quedarse. Lea acá: (Conozca cuáles son los pasos correctos en una rutina diaria de cuidado facial) "El maquillaje coreano se caracteriza por el uso de las tintas tanto en labios como mejillas y por pintar las cejas más rectas. El contorno oscuro no lo hacen porque prefieren verse más blancas y usar rubor. También el maquillaje en los ojos es distinto porque tratan de hacerlos ver más grandes y occidentales", explica. Para lograr esos acabados luminosos utilizan glitters, BB cream en lugar de bases pesadas, tintas, iluminador y pestañina.
Una publicación compartida por 효진조 (@hyojinc_)
Alexandra Hall, fundadora de AHU cosmetics, lo define como "un maquillaje más limpio, sencillo y natural", que para lograr esos resultados debe acompañarse con la rutina de limpieza completa. REDACCIÓN MUJERES
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
*Este no es un correo electrónico válido.
*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.
Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo