Los 10 únicos productos de belleza que necesitas en tu neceser

2022-09-16 18:01:51 By : Mr. Liam Mai

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Aunque el marketing, las redes sociales y los anuncios de la tele nos creen necesidades constantemente y bastante imperiosas, los básicos reales de belleza se componen por 10 cosméticos.

Hablamos mucho del concepto 'armario cápsula' cuando nos referimos a la moda. Estas palabras significan que, con solo 10 prendas, puedes tener perfectamente un repertorio de prendas combinables entre sí (la mayoría básicos) con los que crear infinidad de looks. Pero no hacemos lo mismo con el neceser de belleza, pero nos encanta el concepto de 'neceser cápsula' y esto es lo que vamos a desarrollar hoy.

¿Es posible que necesitemos menos de lo que pensamos en el ámbito 'bellecil'? Se nos hace complicado discernir entre lo importante y lo imprescindible con tantísima información que vemos en las redes sociales, en los anuncios o en la televisión.

Ahora mismo, sobre todo Instagram, está lleno de influencers que recomiendan productos (la mayoría por colaboración pagada) y se nos satura la cabeza de una manera impresionante, haciendo que nos confundamos.

Para ir a la información de calidad, hablamos siempre con los expertos, esto es lo que hemos hecho con Elisabeth Álvarez, CEO de InOut Barcelona (el centro de belleza de referencia de Barcelona) y experta en dermocosmética y formulación. Esto es lo que nos ha contado, así que toma nota:

“Me parece ideal la textura en aceite porque limpia de manera suave, respeta el pH, mantiene la hidratación y es el primer paso necesario en la doble limpieza”, confirma Elisabeth Álvarez, experta en dermo cosmética y CEO de InOut.

Este tipo de producto es uno de los pasos necesarios para limpiar la piel en profundidad, lo que hace este tipo de fórmula es retirar las texturas aceitosas como la protección solar o algunos elementos del maquillaje, como la base, los pintalabios o los coloretes en crema.

“La base acuosa suele presentarse en gel o foam, hace una ligera espuma y se retira con agua. Por la mañana es perfecto para eliminar el sebo e impurezas generadas durante el sueño, y de noche complementa al limpiador en aceite para una doble limpieza perfecta”.

Aquí retiraremos las impurezas, las toxinas expulsadas durante la noche o la suciedad que se acumula en la piel durante el día. Este tipo de textura arrastra lo que el limpiador en aceite no puede, por tanto, ambos son necesarios. Olvídate del agua micelar, es insuficiente para una limpieza en condiciones.

“Será el encargado de neutralizar los radicales libres que genera la radiación solar y la contaminación, de mejorar la luminosidad y la textura cutánea e unificar el tono. Los activos por excelencia son la Vitamina C (el antioxidante de cabecera), la E, el resveratrol o los polifenoles”.

Más aún ahora que estamos en verano y la exposición solar es inevitable, aunque no sea intencionada. Todo el daño solar que haya hecho estragos en la piel, necesitará ser reparado con este tipo de sérums.

“Si hablamos de la época estival, es preferible una de tipo fluido, ya que con el calor las texturas demasiado densas pueden acarrear brillos y resultar pesadas. El resto del año lo ideal es escoger la que se adapte a nuestro tipo de piel”.

Las cremas hidratantes lo que se hacen es preservar la humedad natural de la piel, aportar más hidratación y, en definitiva, impedir que esta pierda el agua que contiene dentro de la barrera lipídica. En cuanto a la textura, se adaptará en función de la estación, las condiciones del ambiente y el tipo de piel así como de sus necesidades.

"La crema hidratante se queda corta, en muchas ocasiones, cuando queremos incidir en ciertos signos de la edad, manchas, acné, es por ello que los sérums con ácidos o calmantes (depende de la acción que queramos) son recomendables si queremos tener un tratamiento más completo".

Aquí es donde meteremos el retinol, los AHA's, todo tipo de ácidos o tratamientos más concentrado cuya actividad y objetivo sea alguno en concreto y no sea del todo compatible con la exposición solar, por eso intentaremos ponerlos de noche. Algunos son fotosensibles y pierden efectividad si les da el sol, otros irritan algo la piel... Mejor aplicarlos cuando no nos dé el sol.

“De noche, la crema puede ser más untuosa. Es aconsejable una que repare la función barrera, aún más en vacaciones y con la exposición al sol y al cloro, como la línea Topialyse Barrière de SVR”.

Aquí lo interesante es nutrir, aportar esos ingredientes que por la noche penetran en la piel para repararla.

"La piel que existe alrededor de los ojos es mucho más fina y sensible que la del resto de la cara y del cuerpo, evidentemente, por eso mismo tener un buen contorno de ojos y de labios, sería interesante para hidratar y proteger esa zona".

De hecho, cada vez más, las marcas apuestan por contornos de ojos no solamente hidratantes, con tratamiento (como retinol, por ejemplo), sino también formulan algunos con protección solar. Teniendo en cuenta que la piel de esa zona se arruga muy fácilmente, será óptimo tener uno bastante completo. Y, si te animas, uno de día con SPF y otro de noche con tratamiento.

“Me gusta mucho la gama Heliocare 360 para el rostro porque protege contra las 4 radiaciones (UVB, UVA, infrarrojos y luz visible), además de contener en su fórmula extracto de Polypodium Leucotomos, un potente antioxidante. También aconsejo una bruma para ir reponiendo de manera fácil, como la Bruma Facial Invisible Anthelios de la Roche-Posay”.

Sea o no sea verano, el sol siempre está ahí, por tanto, tener uno de cabecera en invierno y otro en verano, será más que necesario, casi más importante que cualquier otro producto. Si tuviésemos que quedarnos con tres productos imprescindibles y reducir este neceser cápsula a tres productos, nos quedaríamos con: limpiador, crema hidratante y protector solar. Siempre hubo prioridades.

“No nos olvidemos de los labios, su piel es mucho más fina y está aún más desprotegida que la del rostro. Es imprescindible una protección solar alta. Me gusta mucho Aquaphor SOS regenerador labial, de Eucerin”.

Ahora mismo que estamos en verano, hay bálsamos de labios reparadores, humectantes con protección solar y muchos de ellos tienen color. Las opciones son muchísimas, solo tienes que elegir el que más te encaje.

“En verano salimos rápido de la ducha, por eso es cómodo por ejemplo una hidratante que se aplica bajo la misma, como la de Nivea. Si hemos tenido exposición solar, lo suyo es elegir un after sun: estaremos incorporando activos calmantes y antioxidantes, como la vitamina E y el Aloe Vera”.

Imprescindible, al igual que en el rostro, aplicar un producto que calme nuestra piel y aporte todos esos antioxidantes que hacen frente al daño solar. Ahora mismo los hay con efecto frío, que además, son más agradables.