Los 10+1 puntos destacados del nuevo Peugeot 3008 - 16 Valvulas

2022-07-15 17:58:10 By : Mr. qiming gao

E l  3008 marca un antes y un después para su propia historia y también para Peugeot. Primeramente porque abandona su anterior formato de crossover para pasarse de lleno al demandado segmento de los SUV, y para la marca porque refleja toda su capacidad de desarrollo en cuanto a diseño, tecnología aplicada a la conectividad, y especialmente a la seguridad, aspecto en el que será un referente.

En esta segunda generación, el 3008 hace énfasis en brindar sensaciones, que no sea sólo un vehículo que entra a través de los ojos, sino también por medio del resto de los sentidos. Es por eso que cuenta con numerosos recursos para mejorar la experiencia de conducción, que van desde un tablero digital o un equipo de audio premium hasta un perfumador de ambientes.

Luego de su evento de presentación, llevado a cabo en El Calafate (Santa Cruz), realizamos un repaso de sus 10 características principales:

1.- Diseño Exterior De ser un monovolumen con aires de crossover a ser un SUV hecho y derecho, así de drástico fue el cambio que sufrió el 3008 en su segunda generación. Una metamorfosis en la que ganó en estilo y originalidad.

El sector frontal impone su presencia con una gran parrilla cromada, junto con los faros rasgados full Led, numerosas tomas de aire y trazos marcados y tensos que transmiten deportividad. En los laterales se destaca la línea de cintura elevada, que da lugar a un techo negro brillante, denominado Black Diamond, siendo éste uno de sus rasgos distintivos. En el sector trasero, además de la luneta inclinada, llama la atención la franja negra que recorre todo el ancho del portón y se une a los faros, con las características tres garras que ya se convirtieron en una seña de identidad de la marca.

2.- Dimensiones: Este profundo cambio de concepto hacia un SUV, también produjo un importante cambio en las dimensiones del vehículo, que posee 4.447 mm de largo (8 cm más que en la generación anterior), 1.841 mm de ancho, 1.624 mm de alto y 2.675 mm de distancia entre ejes (62 mm más que su antecesor), con un ángulo de entrada de 20°, uno de salida de 29° y un despeje de 220 mm. Fue desarrollado sobre la plataforma modular EMP2, que debutó en el Peugeot 308 europeo y que se extenderá a varios modelos del Grupo PSA.

3.- I-cockpit Amplify El i-cockpit, aquel revolucionario concepto de diseño del puesto de conducción, con volante chico y el cuadro de instrumentos situado por encima de lo habitual -tipo head up display- para una mejor visualización sin desviar la vista del camino, presenta su última evolución, con una pantalla digital de 12,3″ configurable (con 5 modos diferentes: navegación, prioriza la lectura del mapa; asistencia a la conducción, resalta las distintas ayudas a la conducción; computadora de a bordo, sólo datos del viaje, sin agujas ni relojes; minimal, tablero limpio para descansar la vista; y personalizado, según el gusto del conductor) que ahora también apuesta al resto de los sentidos:

Sobre este último punto, mediante el Driver Sport Pack, se puede elegir entre dos ambientaciones bien diferenciadas para el habitáculo: una, denominada «Boost», orientada a una conducción dinámica, y otra denominada «Relax», pensada para ofrecer una conducción más tranquila.

4.- Conectividad: Uno de los aspectos más valorados en los vehículos actualmente es su conectividad, y el 3008 ofrece lo último en tecnología para poder sincronizarse con un smartphone. El sistema multimedia, con pantalla táctil de 7 pulgadas cuenta con una serie de seis teclas de piano o «toggles switches» que permiten un acceso directo a las funciones de música, climatización, navegación, conducción, teléfono y aplicaciones móviles. Posee la función Mirror Screen (para espejar la pantalla de un smartphone en la del vehículo) compatible con Android Auto y Apple CarPlay con reconocimiento de voz y navegador 3D, con representación de los edificios y monumentos teniendo en cuenta la pendiente del terreno. Asimismo, dispone además de recarga inhalámbrica de celulares (a través de inducción).

Desde el sistema multimedia también se opera el equipo de audio Hi-Fi Premium FOCAL, desarrollado por dicha firma francesa, que cuenta con 10 altavoces (con woofers, medios de alta fidelidad y tweeters).

5.-Confort y deportividad Además de las novedades del i-cockpit Amplify que hacen foco en la percepción a través de los sentidos, el 3008 también incorpora otros recursos que vuelven más «tangible» la experiencia de manejo, como el Modo Sport, que permite una conducción más dinámica. Se activa desde un botón en la consola y modifica varios parámetros del vehículo: la asistencia de la dirección se torna más firme y reactiva, al igual que el pedal del acelerador; aumenta la respuesta del motor y de la caja de velocidades; se filtra más el sonido del motor (a través de un amplificador digital); y la animación de las diferentes pantallas adoptan una tonalidad roja, con visualización en el tablero de instrumentos de parámetros relativos al uso dinámico del vehículo, como la potencia entregada, presión del turbo, aceleración longitudinal y transversal.

6.- Habitabilidad: El aumento de dimensiones también posibilitó un mejor aprovechamiento del espacio y la creación de un interior mucho más amplio que el de su antecesor, con capacidad para cinco pasajeros y un baúl de 520 litros (expandible a 1.580 lts). Ambas butacas delanteras disponen de un sistema de masaje con tecnología neumática de ocho puntos de contacto los cuales ofrecen cinco modos diferentes. En las plazas traseras, se aumentó el ángulo de inclinación del respado a 27°.

El nuevo 3008 se constituirá en uno de los referentes del segmento en cuanto a equipamiento de confort al contar con: Climatizador automático bizona con comandos tactiles integrados en la pantalla central (con regulación en plazas traseras), asiento conductor con regulación eléctrica longitudinal, inclinación, altura , lumbar y 2 memorias, asientos delanteros con masajeador de 8 puntos, asientos delanteros calefaccionados, tablero digital, volante regulable en altura y profundidad, espejos retrovisores exteriores con mando eléctrico, espejo retrovisor interior automático fotosensible, iluminación de acompañamiento «Follow me Home», encendido automático de luces, regulación eléctrica de la altura de luces, limpiaparabrisas con detector automático de lluvia, levantavidrios eléctricos One Touch delanteros y traseros c/ antipinzamiento y techo panorámico «Cielo» + apertura eléctrica con antipinzamiento, entre otros ítems.

8.- Seguridad y asistencias a la conducción: También será un referente en cuanto a asistencias a la conducción contando con 9 sistemas extras que se suman al ya de por sí completo listado de seguridad del que dispone (control de tracción y estabilidad, frenos a disco en las 4 ruedas con ABS/REF/AFU/BA, 6 airbags -frontales, laterales y de cortina-, cinturones de seguridad delanteros pirotécnicos con limitador de esfuerzo, cinturones de seguridad traseros inerciales de 3 puntos con limitador de esfuerzo y anclajes Isofix):

9.- Mecánica: Al igual que la gama más moderna de productos de la marca del león, el 3008 cuenta con el ya conocido motor naftero 1.6 THP, en este caso llevado a 165 CV, asociado a una transmisión automática EAT6 de seis marchas. La otra alternativa es el motor turbodiésel HDi de 2.0 litros, que desarrolla 150 CV y se acopla también a una caja automática de 6 velocidades.

Mantiene la tracción delantera, pero incorporando una evolución del sistema Grip Control, el Advance Grip Control que cuenta con cinco modos de acuerdo al terreno por el que se transite: Normal, Nieve, Barro, Arena, ESP Off. También fue reformulada la selectora, que permite realizar los cambios por impulsos, en lugar de la palanca convencional. Posee un modo manual, que se opera a través de las levas ubicadas detrás del volante.

La gama del nuevo SUV de Peugeot estará compuesta por 3 versiones, con dos niveles de equipamiento (Allure y GT Line, con estética deportiva) y las dos motorizaciones que mencionamos en el punto anterior. Los valores de cada una son los siguientes:

El nuevo 3008 se fabrica en la histórica planta de Sochaux –ubicada al oeste de Francia-, así como también su grupo motopropulsor, proveniente de los centros de producción de Trémeri y Douvrin. Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Peugeot el 3 de octubre de 2017

Si dentro de las butacas hay un enano que te hace los masajes y al mismo tiempo acciona el Glade Lavanda mientras entona musica celta…. esta en precio.-

La perfección desapareció con la insistencia de la marca en ese tablero por encima del volante heredado del malogrado interior del 208, del cual se obstruye la visual por el aro del volante. Sentate en la butaca del conductor, y después contame si encontrás una posición cómoda con la total visualización del tablero.

Es un Monovolumen, actualmente llamado Crossover, le falta muchísimo para ser SUV, prácticamente todo … Lo único que se asemeja a un SUV es su alzada de 21 Cm … Es simplemente un vehículo carrozado hasta atrás antiguamente les decían «Break», con toda la tecnología que será estándar en 2 a 3 años en muchos vehículos … Si creen que es un SUV, úsenlo en el Barro, ó intentar subir un médano, ó caminos malos, cuanto tardará en quedarse?, directamente no muchos metros, no tiene tracción en ambos ejes … Si es SUV porque calza cubiertas de perfil bajo/medio? (215/55-18) … En síntesis está optimizado para conducción en ruta y ciudad, quizás sería mucho mas placentero andar con rodado 17″ y talón 65, tanto el vehículo como los pasajeros estarían muuuy agradecidos … El bajo perfil es solo para uso deportivo en altas velocidades, autopistas, etc. Si tenemos autopistas que la mas rápida permitida es 130 Km/h, tampoco tiene mucho sentido.

q vehiculo mas perfecto.. le fata solo el 4wd. nota muy completa y bien armada falto solo las diferencias de equipamiento en versiones

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Rural 2022: Fiat presentará la actualización del Cronos y la nueva Strada Ranch CVT

Para unas vacaciones sin contratiempos: Chevrolet anunció promociones en servicios y productos de mantenimiento

Geely Radar RD6: la primera pick up compacta y 100% eléctrica de la marca promete 600 km de autonomía

Desafío Frontier: la caravana de Nissan sigue recorriendo el país

Casi lista: Peugeot compara la Landtrek con la Toyota Hilux en sus últimas pruebas

Más electrificación: Nissan confirma la llegada de la tecnología e-Power a América Latina

Enterate Primero de los Ultimos Lanzamientos:

Suscribete a nuestro newsletter y siguenos en redes sociales

16 Valvulas Noticias de Autos © 2016. All Rights Reserved.