La última hora del mercado de fichajes, en directo
GP Francia, FP1 en directo | Entrenamientos libres
Sentirse solo es perjudicial para la salud
La soledad es un concepto muy amplio, ya que puedes estar solo en el plano físico o bien sentirte solo en un plano más psicológico. Por lo que respecta al primer plano, estar solo o sola no es malo, y de hecho hay gente que disfruta de esta soledad y prefieren pasar más tiempo sin nadie a su alrededor. Sin embargo, este tipo de soledad es escogida, porque a la persona le va bien y así lo disfruta. El problema es cuando este individuo se siente solo, ya sea porque no tiene mucha gente que se preocupe por él o ella, porque no tiene relaciones suficientemente profundas, etc. De hecho, puede darse el caso de que haya gente a tu alrededor, pero que eso no te haga sentir mejor... y eso es incluso peor porque la compañía no te llena.
Este segundo tipo de soledad es muy perjudicial para la salud, porque puede afectar a muchos aspectos de la vida. Vamos a desgranarlos uno a uno:
Por lo tanto, queda más que demostrado que la soledad afecta a muchos aspectos de la vida de las personas, no solo el físico y mental, si no también otros más. En caso de sentir que no puedes convivir con la soledad, lo más recomendable es acudir a un experto para que te pueda ayudar.
© Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.