La herramienta de belleza que utiliza Naomi Watts para combatir las arrugas

2022-08-19 17:55:00 By : Ms. Cherry Geng

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Naomi Watts es una de las actrices más queridas de Hollywood. A sus 53 años, la intérprete es fuente de inspiración para millones de mujeres por sus acertados estilismos, su corte de pelo bob y su manera de enfrentarse al paso del tiempo. Naomi Watts ha hablado abiertamente sobre la menopausia, la etapa en la que el cuerpo de la mujer sufre destacados cambios por la revolución hormonal.

La piel también es una de las zonas que cambia, presentando deshidratación, arrugas más profundas y flacidez. Para mejorarlos, es posible recurrir a un sinfín de tratamientos de medicina estética como el bótox o el ácido hialurónico, y de cirugía, como el lifting facial. Sin embargo, la actriz ha preferido decantarse por un técnica manual que tiene millones de años: el gua sha.

Una publicación compartida de Naomi Watts (@naomiwatts)

El gua sha, el masaje que Naomi Watts utiliza para mejorar el aspecto de su rostro, tiene su origen en la medicina tradicional china. En los últimos años, sin embargo, al igual que otras técnicas ancestrales, como la maderoterapia, ha conseguido hacerse un hueco y convertirse en uno de los favoritos de muchas mujeres, que buscan técnicas no invasivas para rejuvenecer.

El gua sha se realiza con una piedra con forma de corazón, normalmente de cuarzo rosa, aunque también puede ser de jade y otros materiales naturales. Sus ventajas son diversas: es una técnica no invasiva que, además, se puede realizar en casa.

Según los expertos, si se realiza correctamente y de forma habitual, el gua sha estimula la microcirculación sanguínea del rostro y favorece el drenaje linfático, ayudando así a mejorar la retención que da lugar a la hinchazón, un problema que se acentúa con la edad.

Además, el simple hecho de masajear el rostro con ayuda del gua sha proporciona relajación. El resultado de su uso sería la relajación de las facciones, disminución de las arrugas y líneas de expresión, y una mayor luminosidad en el rostro. También ayuda a favorecer la penetración de los activos de las cremas.

Acudir a un centro de belleza es siempre una opción acertada porque nadie mejor que una experta puede hacer un buen masaje facial. Sin embargo, el gua sha también se puede usar en casa, de hecho, incluso muchas firmas incluyen esta piedra con sus cremas. Eso sí, hay que saber usarla correctamente para obtener sus beneficios.

Lo más aconsejable es realizar el masaje por la noche, cuando normalmente se dispone de más tiempo. Después de limpiar el rostro, se debe aplicar un sérum para facilitar que el gua sha se deslice más fácilmente por la tez. Los movimientos tienen que ser suaves.

Silvia Oliete, fundadora y directora de los centros Blauceldona y de su marca cosmética homónima SO Silvia Oliete, recomienda usar el gua sha en casa así:

- Con la parte cóncava del gua sha realizar 10 masajes de barrido desde las mejillas hasta las sienes. Después, con la punta del gua sha, realizar 10 masajes desde la parte inferior del contorno de los ojos hasta la sien.

- De nuevo, con la parte cóncava, se hacen 10 masajes ascendentes en la frente, de la parte superior de la ceja hasta el nacimiento del cabello, terminando con una presión mayor mantenida durante 2 segundos.

- Nuevamente, realizar otras 10 veces el mismo masaje de mejillas hasta las sienes con la parte curvada cóncava de la piedra, ampliando el recorrido a lo largo de cuello hasta la clavícula.

- Con la punta se hacen 10 masajes desde la parte inferior interior del contorno de los ojos hasta la sien.

- Repetir el masaje en la parte superior de la ceja, y para finalizar, realizar otras 10 veces el mismo masaje de mejillas hasta las sienes.

El gua sha, al igual que el rodillo de jade o el rodillo de hielo son herramientas de belleza que, cada vez, tienen más seguidoras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Lo más leído en Estilo

El motivo por el que no debes tomar la cerveza en una jarra congelada

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación