El 30% de los niños menores de 5 años recibe un regalo con pantalla pese al riesgo de miopía, insomnio y sequedad

2022-09-09 17:55:38 By : Ms. Linda Wu

Tres de cada diez niños españoles menores de cuatro años reciben regalos con pantalla, pese al riesgo de padecer insomnio, falta de concentración, sequedad y enrojecimiento ocular y desarrollo de miopía.

Así lo denuncia a 20minutos Carlos Crespo, director general de Multiópticas, quien alerta de que de acuerdo al estudio que han realizado sobre la Navidad y las pantallas, uno de cada dos niños incluye pantallas en su lista de deseos.

Según Crespo, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector óptico y audiológico, "cada vez se estudia más cómo afectan las pantallas a la salud visual, puesto que va en aumento la utilización de dispositivos electrónicos". Y de estos estudios se extraen los diferentes riesgos, como el desarrollo de daños oculares y pérdida de visión.

En su opinión, el tiempo que pasan los niños españoles delante de las pantallas al día es excesivo. "Según el último estudio que hemos realizado sobre el vamping, hoy en día, 8 de cada 10 niños y niñas tienen acceso a pantallas a la hora de acostarse", alerta para agregar que pasan "una media de casi 3 horas diarias mirando una pantalla de ordenador, teléfono móvil, televisión o tablet". Además, los niños destinan 35 minutos de media a hacer vamping (acortar las horas de sueño viendo dispositivos electrónicos) antes de acostarse.

Carlos Crespo considera "necesario" limitar ese uso de pantallas. Según los datos del estudio de la empresa de ópticas, 9 de cada 10 padres son partidarios también de limitar de alguna manera el uso de este tipo de dispositivos y un 73% cree que este fenómeno afecta negativamente a la salud ocular de sus hijos.

El director general de Multiópticas asegura que de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), "los menores de cinco años no deberían superar una hora frente a la pantalla cada día, y cero horas para los menores de un año".

Carlos Crespo cree "fundamental" que el momento en el que se usan las pantallas se hagan de una manera responsable y en condiciones óptimas como, por ejemplo, tener una buena iluminación, utilizar las pantallas a una distancia prudente, hacer descansos y obligarse a pestañear.

Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.

Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.