Ácido hialurónico para rellenar las ojeras: cuánto cuesta y cómo queda (con fotos)

2022-08-19 17:55:52 By : Ms. May Zhang

Vestido punto Zara +60 Colores Otoño Zapatillas Nike blancas Ideas uñas otoño Manicura Alba Díaz

No te pierdas la revista de este mes

ACTUALIDAD El vestido de punto que triunfa en Zara que moldea la silueta a los 30 y con más de 60

Responsable de belleza en CLARA.

Actualizado a15 de marzo de 2022, 11:53

A partir de los 30 años, cerca de un 50% de mujeres tienen ojeras. El estrés, la falta de sueño, la edad o, sin más, la genética pueden hacer que se marquen mucho las ojeras, provocando un aspecto demacrado o cansado. Pero no todas las ojeras son iguales y cada una mejora con unos tratamientos médico estéticos específicos. ¿Quieres saber qué tipo de ojeras mejora el ácido hialurónico?

"La demanda de tratamientos médicos estéticos en la zona del contorno de ojos ha aumentado casi un 40% en los últimos años", advierte el médico estético José Manuel Fernández Rodríguez, medical advisor de Teoxane, laboratorio especializado en el diseño y la fabricación de rellenos dérmicos a base de ácido hialurónico. Sin embargo, cada caso requiere su solución.

En el caso de que tus ojeras sean de esas en las que el ojo se ve hundido, lo que hace que la zona también se vea oscurecida con una sombra grisácea, la buena noticia es que puedes rellenar y mejorar la depresión de esa área con infiltraciones de ácido hialurónico. ¿Quieres saber todos los detalles sobre este tratamiento?

Mediante unos pinchacitos con una aguja muy fina en la zona del surco de la ojera, se inyecta el ácido hialurónico "y se realiza un suave masaje para distribuir el producto dentro del canal ocular y asegurar que el relleno permanece en el lugar correcto", comenta el doctor. Así se consigue elevar el hundimiento de este contorno y mejorar la elasticidad de la piel. Al rellenarse y recuperarse el volumen de la zona, se reduce la concavidad y esto permite que la luz se refleje de forma más homogénea. Es decir, ayuda también a eliminar las sombras que la oscurecen.

El ácido hialurónico es una molécula presente en nuestro propio organismo, por lo que es un material de relleno perfectamente tolerado por el cuerpo. La principal característica de esta molécula es la capacidad que tiene de captar agua (¡hasta 1.000 veces su peso!), actuando como una esponja. Esto hace que rellene las arrugas y la piel se vea más turgente y jugosa. Lo malo es que alrededor de los 50 el cuerpo ya solo produce la mitad del ácido hialurónico, por eso se acentúan la flacidez y las arrugas. Muchas mujeres se anticipan a ese momento y recurren a este ingrediente ya sea en cosmética (sérums, cremas antiedad) o en inyecciones para reposicionar volúmenes del rostro. Una de las intervenciones más demandadas son las infiltraciones de ácido hialurónico en los labios.

Esta corrección es rápida y visible desde el primer momento. La calidad cutánea mejora y permite que la piel se vea más luminosa. La primera aplicación dura entre 8-10 meses, ya que la zona tratada presenta mayor déficit de hialurónico y debe hidratarse desde cero. Después, una vez que ya se ha reabsorbido el ácido hilaurónico, se pueden hacer recordatorios al cabo de un año o año y medio.

La infiltraciones de ácido hialurónico son prácticamente indoloras. Se podría notar una pequeña molestia en la zona donde se realiza la punción, pero sería mínima porque, en la mayoría de casos, el propio ácido hialurónico está mezclado con un anestésico para hacer más confortable el tratamiento y las horas siguientes a la intervención. También es frecuente que junto al ácido hialurónico se agregue una combinación de vitaminas, minerales y aminoácidos para ayudar a mejorar la calidad de las estructuras dérmicas circundantes. Es el caso del ácido hialurónico dinámico de Teoxane.

El ácido hialurónico está presente de forma natural en nuestro cuerpo y no suelen producirse reacciones adversas. En caso de que aparezcan, estas podrían ser irritación, hematomas o inflamación en las zonas donde se ha aplicado, pero desaparecerían al cabo de pocos días. El tratamiento sería totalmente desaconsejable en caso de infección o inflamación de la zona a tratar.

Lo importante es que el ácido hialurónico inyectado sea de buena calidad y que lo aplique un profesional, un médico estético. Hay que tener en cuenta que la ojera es una zona muy delicada por su extensa red de vasos linfáticos, que tienden a captar agua rápidamente. Por eso es necesario a veces tratar la ojera en más de una sesión (con 2 suele ser suficiente) e infiltrar el producto poco a poco, con mucha precisión para evitar que se produzca hinchazón en el párpado inferior. “La dificultad en el drenaje linfático del área puede provocar edemas persistentes y que el resultado no sea el deseado", comenta el doctor Fernández Rodríguez.

Una o dos. En caso de que sea necesaria una segunda, convendría esperar un mes entre una y otra para dar tiempo a que el producto se consolide y se rehidrate la zona.

Normalmente con una sesión es suficiente y vale entre 350-400€. Aunque, dependiendo del estado de la piel, podrían ser necesarias dos o tres sesiones.

Aquí tienes los resultados de dos casos de pacientes que se han sometido a infiltraciones de ácido hialurónico en Centre Mèdic i d'Estètica del Dr. José Manuel Fernández Rodríguez.

Las mejores ofertas elegidas para ti

Suscríbete a la edición digital

Los cortes de pelo corto de moda que más triunfan en 2022

La sudadera blanca de Zara de Sara Carbonero y 5 opciones más igual de gustosas e irresistibles

Locura por este vestido de punto de Zara que moldea la figura a los 30 y con más de 60 años

Lecturas El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Listísima

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?