ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
A partir de los 40 años se empiezan a hacer más visibles las arrugas de expresión (frente, entrecejo y patas de gallo), las ojeras y el código de barras, y en las pieles con fototipos más claros hacen mella las manchas. Consultamos con las expertas para saber qué cosmética y qué tratamientos deberían ser un 'must' en esta década.
En la década de los 20 nos preocupa la hidratación de la piel y poco más, a partir de los 30 ya empiezan a darnos dolor de cabeza las primeras arruguitas y las manchas, pero los ‘problemas’ empiezan verdaderamente en la década de los 40. “En líneas generales, a partir de los 35-40 años ya se aprecian signos que nos indican que nuestro rostro está cambiando. Son, sobre todo, arrugas de expresión en el tercio superior: entrecejo, frente y patas de gallo. También se comienzan a vislumbrar las pequeñas líneas alrededor de los labios, así como las comisuras de los labios que tienden a ir hacia abajo”, comenta la médico estético Pilar Gualda (Granada, tel. 958 25 23 25). No en todos los casos, pero también hay mujeres que sufren otros cambios en esta década: “en el tercio medio facial empiezan a aparecer sombras en la parte central de las mejillas y se comienza a marca el surco de las ojeras”, añade la médico Gualda. Todo esto, que antes podía pasar más desapercibido, ahora se convierte en foco de todas las miradas. “Es el tercio superior de la cara lo que mostramos al exterior. Ahora, sonreímos, nos sorprendemos y seducimos con los ojos”, recuerda Gualda.
Según la experta, tanto por factores externos como internos. “Influyen la genética y el fototipo de piel, pero también el sol, la contaminación, el estrés y el tabaco, que aceleran el envejecimiento de la piel.”
“Las manchas es otro de los caballos de batalla de los médicos estéticos. No me canso de repetir a mis clientes que utilizar una crema de protección solar a diario es fundamental a todas las edades. El sol es el principal desencadenante de las manchas”, advierte esta experta.
La primera rutina que deberíamos afianzar es: mantener un estilo de vida saludable. “Hay que mantener un estilo de vida saludable para lucir una piel sana, además de que esto permite conservar la firmeza más tiempo. Hacer una dieta rica en verduras y frutas, evitar los azúcares refinados y, por supuesto, el tabaco que produce una pérdida de luminosidad debido a su efecto nocivo sobre el sistema circulatorio”, advierte la médico Pilar Gualda. Además, hay que tomarse muy enserio la rutina de cuidado diario de la piel: limpieza, hidratación y protección solar. ¿Qué cosméticos utilizar? “A los 40 años, casi todas las mujeres tenemos signos de fotoenvejecimiento en nuestra piel, sobre todo en la cara, el escote y el dorso de las manos, que son las zonas más expuestas durante todo el año al sol y el medio ambiente. Esto se traduce en que, además de arrugas, comenzamos a tener manchas, signos de elastosis y flacidez. Por lo tanto, debemos comenzar con cosméticos más específicos e intensos”, recomienda la cirujana y médico estético María Vicente. De hecho, “las arrugas se ven bien si están sobre una piel impecablemente cuidada, ya que esto nos da un aspecto saludable, a pesar de los años”, asegura Virtudes Ruíz, cirujana y médico estético. Según estas expertas, es el momento de comenzar con sustancias que mejoran y previenen el fotoenvejecimiento “como la astaxantina, tanto de forma tópica como oral, también la vitamina C, así como activos despigmentantes del tipo ácido kójico, fítico o hidroquinona, que nos van a dar muy buenos resultados”, recomienda la doctora Vicente. “También me gusta aconsejar el clásico glicólico o retinoico que tienen eficacia probada”, añade la doctora Ruíz. Eso sí, siempre bajo control médico. “Lo importante siempre, a partir de esta edad, es estar aconsejado por un médico experto, que pueda hacernos recomendaciones dependiendo del estado de nuestra piel, decirnos qué sustancias combinar y qué tratamientos realizar en consulta para mantener una piel sana”, recomienda la Dra. Ruíz.
Aqua Bomb Brightening Vitamin C Cream (37,99 €), de Belif. Con vitaminas C y E, y cuatro tipos de ácido hialurónico.
Lightener Serum AXT Care (49 €), de Virtud Estética. Con astaxantina y vitamina C, previene, ralentiza y mejor los signos del envejecimiento.
Crema Blue Pro-Retinol Multi-Correct (83 €), de Biotherm. Crema correctora antiarrugas de uso diario para todo tipo de pieles.
Peeling Beauté Eclair (49 €), de Clarins. Exfoliante facial con brocha incorporada, ácido glicólico y ácido salicílico. Aclara y refresca la tez.
Eucerin® Hyaluron-Filler + Elasticity 3D Serum (41,90 €), de Eucerin. Ayuda a reducir manchas, 'rellena' las arrugas profundas y mejora la elasticidad.
Sérum Lissant Hydratation Intense (62 €), de LPG. Con un 7% de ácido hialurónico. 'Rellena' desde el exterior las líneas de expresión y las arrugas.
“Sin duda, el mejor tratamiento para tratar las arrugas de la frente y las líneas de expresión del tercio superior de la cara es la toxina botulínica”, asegura Pilar Gualda.
La técnica: “En una única sesión vamos a realizar inyecciones de Botox en frente, entrecejo y contorno de los ojos. Estas nos sirven para mejorar las arrugas del entrecejo y la patas de gallo, conseguir una frente despejada y unas cejas más altas” apunta la cirujana y médico estético María Vicente.
Sesiones: no es necesario repetir la sesión antes de 4 a 6 meses.
¿Qué consigue? Una mirada descansada, abierta y despejada, que nos dé ese aspecto fresco que todas/os queremos y ansiamos después de estos días. No es necesario repetir la sesión antes de 4 a 6 meses.
Dónde: Pilar Gualda (Granada, tel. 958 25 23 25). Virtud Estética (Murcia, tel. 968 202 158 Lorca, tel. 968 444 282).
Más allá del Botox, que sin duda es el tratamiento estrella para tratar las arrugas de expresión que surgen en el tercio superior (frente, entrecejo y patas de gallo), hay otros que, muy eficaces. Cuando comienzan a aparecer sombras en la parte central de las mejillas y se empiezan a marcar surcos en las mejillas, la médico Pilar Gualda recomienda: “en este caso concreto el tratamiento se haría con toxina botulínica para tratar las línea de expresión y con Redensity 2 de Teoxane, que es el único producto en el mercado aprobado por la FDA para el tratamiento del surco nasoyugal, las ojeras, así como el contorno peribucal.”
La técnica: Se infiltra ácido hialurónico entre el hueso y los panículos grasos para que no se vea y no se note, y así evitar un posible efecto Tyndall, que es cuándo el relleno queda superficial, la luz se refleja, y la ojera se ve todavía más oscura y azulada. El ácido hialurónico se va depositando en forma de abanico hasta que se corrige la depresión y luego se realiza un suave masaje para distribuir el producto dentro del canal ocular y asegurar que el relleno permanece en el lugar correcto.
Sesiones: una o dos, esperando un mes entre una y otra para dar tiempo a que el producto se consolide y rehidrate, y evitar así una sobrecorrección.
¿Qué consigue? Levantar la depresión que produce la ojera, aclara el tono oscuro y violáceo y una ‘revoluminización’ de la zona. Los resultados permanecen durante 8/10 meses.
Dónde: Pilar Gualda (Granada, tel. 958 25 23 25). Y en la web combatetusojeras.com se puede localizar la clínica más cercana avalada por Teoxane.
A los 40 años necesitamos ya un tratamiento hidratante y antioxidante que prevenga y la corrija los efectos del envejecimiento cutáneo (arrugas, manchas y flacidez): “Redensity 1 de Teoxane actúa sobre nuestra piel aportando ácido hialurónico de alto peso molecular no reticulado, por tanto no da volumen. Además, incorpora un complejo dermoprotector, antioxidante y vitamínico. Este tratamiento está indicado tanto para las pieles más jóvenes que quieren prevenir la aparición de las primeras arruguitas como para pacientes de más de 40 años”, asegura la médico Gualda.
La técnica: se realiza mediante microinyecciones o infiltraciones en abanico entre la dermis superficial y la dermis intermedia.
Sesiones: “es recomendable hacer tres sesiones continuadas cada tres semanas y después una sesión de mantenimiento cada seis meses”, recomienda Pilar Gualda.
¿Qué consigue? “Activa las funciones de la piel proporcionando una mejora de la luminosidad, hidratación, textura y elasticidad sin modificar los volúmenes ni la expresión facial”, según Gualda. Este efecto perdura entre seis y nueve meses.
Precio: desde 350 €/sesión.
Dónde: Pilar Gualda (Granada, tel. 958 25 23 25). Y en la web redensificacion.com se puede localizar la clínica más cercana avalada por Teoxane.
“Este tratamiento de rejuvenecimiento facial, indoloro, no invasivo y con resultados inmediatos tiene un mecanismo de acción que promueve la salud de la piel a través de un proceso de renovación cutánea combinando seis tratamientos en una sesión”, explica la médico estético Cristina Arruabarrena. Empieza con una exfoliación para eliminar las células muertas, estimular la regeneración celular y la microcirculación sanguínea. Continúa con un peeling a base de ácidos (ácido glicólico al 7,5% y ácido salicílico al 2%) “para ayudar a reblandecer el sebo y permitir una mejor extracción de impurezas dentro de los poros”, explica la médico Arruabarrena. Y le sigue una profunda extracción mediante la tecnología Vortex, de Hydrafacial, que “dilata el poro para limpiar tanto paredes como interior del mismo, dejando los poros limpios en su interior de puntos negros e impurezas”, comenta esta experta. A continuación se aplica el potenciador de Chrono-péptidos de Lab.Circadia, “es un potente sérum diseñado para regenerar, recargar y reparar las células de nuestra piel, lo que produce una optimización en la función biológica celular, reduce la aparición de las líneas de expresión y las arrugas. Y aporta un aspecto revitalizado a la piel”, asegura Arruabarrena. Para terminar, se utiliza la terapia de luces LED rojas para mejorar la penetración del sérum y estimular la producción de colágeno y elastina –responsables directas del envejecimiento cutáneo-, y se hidrata la piel profundamente con un compuesto de antioxidantes, péptidos y ácido hialurónico de bajo peso molecular.
¿Qué consigue?: Se ha demostrado clínicamente que alisa las arrugas desde el interior regenerando la piel, en especial las líneas de expresión, y revitalizando la piel cansada y apagada. Además, “consigue una piel bonita, jugosa, muy luminosa, y sobre todo saludable”, comenta la médico estético.
Sesiones: Una vez al mes, “ya que va en línea con nuestro propio proceso de renovación celular cada 28 días.”
Precio: 180€/sesión.
Dónde: Dra. Cristina Arruabarrena (San Sebastián, tel. 943 31 30 57). Más centros, en la web hydrafacial.es.
“Para pieles muy envejecidas y durante los meses de invierno me gusta recomendar el láser de plasma en zonas específicas, como el mentón, el contorno de los ojos o el contorno de los labios”, comenta la Dra. Ruíz. Se trata de un gas ionizado que produce una bioestimulación de la dermis por calor, sin producir hematomas ni cicatrices. Este elimina las marcas y cicatrices que dejan las arrugas en esta zona y que no desaparecen con otros tratamientos. Con una ventaja añadida: “gracias a que llevamos puesta la mascarilla disimulamos las costritas que aparecen y permanecen durante siete días”, asegura la Dra. Vicente.
¿Qué consigue? Mejora las arrugas del labio superior y las comisuras durante un año aproximadamente.
Sesiones: Una sesión cada año.
Dónde: Virtud Estética (Murcia, tel. 968 202 158 Lorca, tel. 968 444 282).
“Este tratamiento potencia el relleno de los surcos y arrugas más profundas, y tiene un efecto voluminizador y redensificante del tejido”, asegura Antonio Arjona, responsable de formación de LPG. Consiste en trabajar las arrugas con el cabezal Ergolift. “Este incorpora un micromotor capaz de despertar la actividad celular gracias a la tecnología patentada MPF (Motorised Pulsating Flaps) que realiza una doble estimulación: horizontal, con pulsaciones controladas de las solapas; y vertical, mediante una succión secuencial”, explica Antonio Arjona, responsable de formación de LPG. Supone una sesión de fitness intenso para los fibroblastos, que como consecuencia se ponen a producir nuevo ácido hialurónico (+80%, demostrado mediante biopsias faciales), colágeno (+23%) y elastina (+46%). Para recuperar las pieles más deshidratas se aplica, con maniobras ascendentes hasta la frente, el Sérum hidratación Intensa, de LPG®, que contiene un 7% de ácido hialurónico, para mejorar la hidratación y ‘rellenar’ las líneas de expresión y las arrugas. Seguidamente, el contorno de ojos Soin Total Contour Yeux, de LPG®, que incorpora un complejo exclusivo antiedad para descongestionar y reducir bolsas, ojeras y arrugas. Y para terminar, Soin Repulpant Redensifiant, de LPG®, una crema con textura mousse y un efecto ‘rellenador’ y redensificante en la piel.
Precio: 60€/sesión.
Dónde: Centros LPG (tel.información 91828 90 35) y en la web endermologie.com.