ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Fotografía, libros, niños y mucha, mucha gastronomía para los pocos días que quedan de ir de vacaciones.
Solo quedan unos días para empezar las vacaciones. Los niños terminan los colegios hoy; muchos de ellos se marcharán de vacaciones con sus afortunados padres mañana mismo, mientras que otros se irán a la montaña, a la playa o a coger algún avión para una escapada más lejana el próximo jueves. La Semana Santa, por fin, ya está aquí, y nos garantiza algo de solecito y también lluvia. Para esos momentos en los que no te apetezca salir de casa o lluvia, anímate a seleccionar propuestas 'indoor' como la exposición fotográfica de Pepe Guinea, 'La distancia justa'; acércate hasta el museo interactivo Velázquez Tech para conocer todos los secretos del maestro de la pintura o disfruta de la selección literaria que te traemos: lo nuevo de Luis Landero, 'Una historia ridícula' y una obra infantil que se agotó en Navidades pero que ya vuelve a estar en librerías, la magnífica 'Amy y la biblioteca secreta'
En la parte gastro, esta semana te descubrimos la nueva coctelería que está conquistando a los amantes de los buenos tragos en Madrid, Harrison 1933 el nuevo proyecto del Grupo Larrumba; reservamos en Horcher, uno de los restaurantes más emblemáticos y con historia de la capital española que comienza la primavera con sus clásicos y nuevos platos; te ponemos los dientes largos con el pack de edición limitada que ha creado Cervezas Alhambra junto al chef con 3 estrellas Michelin Jesús Sánchez -que puedes disfrutar en casa-; viajamos a Ibiza para contarte las novedades gastro para esta temporada del restaurante TATEL Ibiza, que abre las puertas esta semana.
Pero hay mas opciones para los foodies empedernidos, sobre todo si te gustan las verduras, como las jornadas dedicadas a las alcachofas, guisantes, habas, espárragoss y demás delicatessen de temporada del restaurante madrileño Media Ración; nos desplazamos a Marbella para conocer las novedades gastro del hotel Anantara Villa Padierna Palace; y para terminar, im poco de chocolate con el regreso de los Huevos de Pascua de La Pajarita.
CaixaBank FeelGood es el nombre de la nueva área de la entidad financiada creada para ofrecer soluciones a negocios vinculados a la salud y el bienestar. FeelGood atenderá las necesidades de autónomos, microempresas y autónomos dedicados a la salud, el bienestar, el deporte, la belleza y el cuidado de mascotas, como es el caso de clínicas y consultas médicas; dentistas y ópticas; centros deportivos y de fisioterapia; peluquerías y salones de belleza; clínicas veterinarias... CaixaBank cuenta de partida con una cartera de 116.000 clientes de estos sectores. Entre los servicios que prestará FeelGood, aportar herramientas especializadas y soluciones tecnológicas que les permitirán digitalizarse y simplificar la gestión de su punto de venta, hasta financiación adaptada.
Su nombre es Harrison 1933 y es la aventura líquida que el Grupo Larrumba (Perrachica, Habanera, Botania, La Chingona...) ha abierto recientemente en Madrid. Y sí, ya se ha convertido en uno de los nuevo referentes de la coctelería capitalina gracias a su apuesta por la cócteles creativos y de vanguardia.
El nombre del local honra al año en el que los políticos Pat Harrison y Thomas H. Cullen sacaron adelante la firma de Franklin Delano Roosevelt para aprobar el acta de la Ley Cullen-Harrison que derogaba la Ley Seca. ¿Revelador, no?.
Su oferta líquida está concebida como un libro de varios volúmenes que se desvelan cada 9 meses. El actual está inspirado en las Bellas Artes y cuenta con un apartado que relata la historia de cada uno de los 15 cócteles originales que lo componen. Así como sus ingredientes y el paso a paso de su elaboración, dejando a la vista el proceso completo que lleva a conseguir el perfecto trago. Uno de los más especiales es Como el agua -con ginebra Tanqueray Ten, vermut Martini Ambrato trucado con caramelos de eucalipto y aceitunas, cordial de rebujito y bitter Al-Andalus-, y es una oda a la icónica canción de Paco de Lucía y Camarón de la Isla. Otro ejemplo de este proceso creativo es El Guernica, una versión del Daiquiri cubano, cóctel emblema del país al que migraron miles de vascos y que se sirve con una paleta de pinturas que recuerdan a Pablo Picasso. Y suma y sigue.
El local que de Harrison 1933 se divide en dos plantas. La de arriba recuerda a un sofisticado bar de un hotel en Las Vegas: elegante pero muy acogedora; mientras que el de abajo es más bien parecido al de un loft industrial. En cuando a la propuesta gastro, que también la hay, cuenta con una breve carta muy ligera con bocados como sardinillas en aceite de oliva alegre José Peña, ostras gallegas al natural, gildas, mollete de pringá y el éxito rotundo de la casa: un espectacular bikini con cecina.
Ensaladilla rusa, cocido, callos... ¿Acaso hay un plato más castizo en Madrid? Sí, el bocata de calamares, un clásico que celebra su día el próximo jueves 14 de abril. Para festejarlo, Estado Puro (Plaza Cánovas del Castillo, 4 Madrid), el gastrobar de Paco Roncero con 2 estrellas Michelin, ha preparado una nueva versión. Saboréalo con un crujiente pan de cristal y unos calamares tiernos con una capa muy fina y bien rebozados, acompañados de mahonesa de tomillo con un toque cítrico de limón. Si tienes más hambre, acompáñalo con otras tapas de la carta como las bravas, sus exitosas croquetas de jamón, rabo de toro o boletus, o la Tortilla del Siglo XXI rellena de espuma de brandada de bacalao. Reserva en el 638 66 38 05 y a través de www.tapasenestadopuro.com. Ticket medio: 30-35 euros.
Con la llegada de la nueva estación el icónico restaurante Horcher renueva su carta y estrena la temporada de la primavera rescatando algunos de los platos más emblemáticos de su historia y alguna que otra novedad para los más sibaritas y paladares refinados.
El restaurante madrileño, ubicado en la calle de Alfonso XII, ha hecho de los productos de temporada una de sus señas de identidad y es el mejor plan para regalarte un festival de altura. Para comenzar, entre sus platos de entrada fríos destacan la terrina de foie de oca, el salmón marinado en casa a la rusa o la anguila ahumada con salsa de rábano picante. En la sección de los entrantes calientes, vas a encontrar novedades junto al huevo poché sobre Kartoffelpuffer o el rescatado soufflée de queso, una de sus propuestas más icónicas. La vichyssoise de manzana con sardina ahumada (foto) es otro de los platos.
Más platos que te harán perder la cabeza son su ensalada de perdiz escabechada al estilo Horcher o la ensalada de morros Berlín; así como la lubina al horno con compota de tomate sobre una fina base de patata, reviolis de ordavallo y gambas, pollo de grano trufado a la “Bonne Femme” o pichón de Bresse, entre otros. Más allá de los clásicos, entre los que destaca el steak tartar, la hamburguesa Horcher o stroganoff a la mostaza de Pommery, el restaurante incorpora una nueva sección en su carta dedicada en exclusiva a sus platos con Caviar Imperial Beluga 000 que se convierte en protagonista absoluto con algunos de sus platos icónicos, con los que combina a la perfección este ingrediente. Destacan el consomé delée con caviar y creème fraîche, el tartar de atún, las vieiras con puré de apio nabo y su kartoffel puffer con huevo poché. Además, los comensales podrán disfrutar de la pureza del caviar con las latas originales de 30 y 50 gramos.
El broche final lo ponen los postres con el mítico Baumkuchen a la cabeza.
Poco a poco, Ibiza empieza a despertar después del patón invernal. La primavera es sin duda la estación más mágica en la isla porque empiezan a sentirse los ‘vibes’ bohemios sin la saturación turística que caracteriza el verano. El ‘relax’ está garantizado. Por eso, desde Six Senses Ibiza, han querido estrenar este 2022 unas fabulosas experiencias centradas en la salud, la belleza y el bienestar ideales para mimarse. Desde bailar y desintoxicarse, hasta mejorar la calidad del sueño, la forma física o aprender el arte de la lectura del rostro. Descubre su extenso programa de retiros y pon el contador a cero para derrochar paz y mucha alegría. ¿Lo mejor? Después de cada jornada, podrás disfrutar de las impresionantes vistas al mar que brindan sus habitaciones y terrazas, del relajante ‘spa’ o de las delicias que sirven en sus restaurantes.
Si estás pensando venir a la capital de ocio, negocio, 'shopping' o simplemente a descansar, ven a conocer y a hospedarte en el renovado BLESS Hotel Madrid, en plena Milla de Oro (Velázquez, 62). Cosmopolita, elegante y exclusivo, pero con una decoración no exenta de un toque de modernidad, obra del prestigioso interiorista Lázaro Rosa-Violán, el establecimiento cuenta con un equipo de Guest Experience para que a los huéspedes no les falte nada de lo que les guste y necesiten: desde fragancias, almohadas específicas, visitas privadas a galerías de arte... La calidad y la exclusividad también se podrá apreciar en el desayuno, un recorrido degustativo por los cinco continentes: huevo campero al gusto acompañado de 'english muffins', sopa miso con habas de soja, wakame, shitake y tofu o chilaquiles con huevos y frijoles, por ejemplo. Disfruta de grandes veladas en el social hub del hotel, VERSUS y, a lo largo del día, planifícate para recibir un tratamiento de belleza 'Slow Beauty' personalizado de la mano de Beldon Beauty.
Te te gusta la cerveza y eres de los que la unen todo lo que pueden a la gastronomía, aquí va el plan para disfrutar en casa, o donde quieras. Pero primero una reflexión: cuando dos cracks se unen, el resultado solo puede ser algo excelso. Es lo que ocurre con el Pack BizcochAMOS que han creado Cervezas Alhambra junto a Jesús Sánchez, chef con 3 estrellas Michelin del restaurante Cenador de Amós.
Hablamos de un pack de edición limitada convertido en un maridaje para darte un auténtico capricho y sacar tu lado disfrutón, que está compuesto por Las Numeradas de Cervezas Alhambra Cacao y piel de Naranja y Cacao y chile chipotle junto con una edición limitada del BizcochAMOS del estrellado restaurante cántabro. En esta unión vas a encontrar los sabores tradicionalmente vinculados a la Semana Santa.
¿Que dónde puedes conseguirlo? Pues hasta fin de existencias en cenadordeamor.com y en tiendasolana.com. Su precio es de 30 euros (gastros de envío incluidos).
Llega la nueva gama de 'smartphones' Samsung Galaxy A para ofrecer el mejor rendimiento y experiencia a un precio medio. Sobresalen por su extraordinaria cámara de 64 MP, su durabilidad mejorada, su rendimiento de gran potencia, su pantalla FHD+ Super AMOLED, conectividad 5G y seguridad de defensa. Samsung pretende ofrecer a los usuarios de losGalaxy A53 5G y A33 5G una experiencia móvil avanzada e innovadora a un precio asequible. Cuenta con efectos de cámara de la serie S como ‘Borrador de Objetos’ para eliminar objetos no deseados de las imágenes y la ‘Remasterización’ para retocar fotografías antiguas y de baja resolución. Su soporte de carga rápida permite recuperarlo al 50% en solo 30 minutos. Los nuevos Galaxy A estarán disponibles en cuatro colores: Black, Light Blue, Orange y White. Galaxy A53 5G tiene un precio de 449€ para 6GB+128GB y 509€ para la variante de 8GB+256GB. Además, para transmitir la innovación y frescura de estos nuevos dispositivos, Samsung ha nombrado a Ana Mena como nueva embajadora de la marca, con la gama de dispositivos Galaxy A.
Es una de las citas gastro de la semana en Madrid. ¿Cuándo? El sábado 9 de abril a las 21:00h de la noche en el restaurante Mentica Gastronómico, que acogela primera cena a cuatro manos entre Lucía Grávalos, chef de este restaurante capitalino que acaba de estrenar un Sol Repsol; y Jorge Moreno, chef de Voraz (Alicante), Cocinero Revelación en Madrid Fusión y situado en el ranking de los 20 Mejores Cocineros de España Sin Estrella Michelin. Es un plan único entre dos jóvenes cocineros que van a rendir homenaje al sabor de sus tierras.
El respeto por el territorio y el origen de ambos chefs se plasma en cada uno de los platos de este menú degustación compuesto por tres aperitivos, cuatro principales y dos postres. Jorge empezará con un pescaíto frito traído directamente de su tierra, al que le sigue el buñuelo de bacalao de Lucía, elaborado con uno de los productos más conocidos del norte. Y un bocado fresco de la mano de Moreno para terminar los aperitivos: tomates, bonito a media sal, parmesano y aceitunas con manzanilla en rama.
Uno de los productos fetiche de La Rioja se convertirá en el primer plato con el espárrago blanco fresco con crema ahumada y anguila, mientras la gamba blanca con yema de huevo, blanquet -un tipo de embutido típico de la Comunidad Valenciana- y sopa de cebolla tostada harán las delicias de los comensales. Las habas con guiso de callos, sacramentos y aire de alegría riojana de Grávalos serán el sexto pase para finalizar con las mollejitas de cordero glaseadas, judías verdes, mostaza en grano y tomate seco preparado por Moreno.
El apartado dulce llegará con uno de los postres con los que Lucía ha dado mucho que hablar, el cromatismo verde de la huerta. Y, para finalizar y chuparse los dedos, chirivía, mole dulce, café y caramelo de la mano de Jorge Moreno. El menú, disponible solo para 30 comensales la noche del sábado 9 de abril a las 21:00 horas, tiene un precio de 85€ con el maridaje a parte (30€). Un plan perfecto para la noche de sábado y para conocer y disfrutar de dos jóvenes cocineros que se juntan por primera vez en este cuatro manos.
Hasta el 1 de mayo, podremos ver en la sala Fujifilm de Efti (Fuenterrabía, 4, 6 y 13, Madrid), la impresionante exposición fotográfica 'La distancia justa', en la que el joven artista Pepe Guinea, galardonado en Descubrimientos PhotoEspaña 2015 y 2017, en el Roberto Villagraz de Efti 2016, o en el Athens Photo Festival 2017 y 2018, documenta su experiencia como enfermo de cáncer. El artista explica que, tras no encontrar "un diario de viaje, un cuaderno de bitácora… algo que me señalara el camino y me indicara cuáles eran las pautas a seguir", decidió ir documentando con la cámara su propio proceso. El del ingreso en el hospital, el de la incertidumbre, el de la soledad, el de las pastillas infinitas... Es una exposición de fotoperiodismo de primera fila, ganadora de la prestigiosa Beca DKV de Albarracín, dirigida por Gervasio Sánchez. ¿El objetivo? Exponer cuán dura es la lucha contra el cáncer, pero también la fuerza que hay que tener para no doblegarse a él. Imprescindible.
Los restaurantes Lamucca nos proponen un plan muy completo y para todos los gustos y momentos de cara a la Semana Santa. Para empezar este recorrido tan castizo comienza en La Puerta del Sol con una primera parada a tomar el aperitivo a Bruch y continuar esta ruta castiza de tapeo por Madrid en Lamucca del Carmen (La Carmen, en la Plaza del Carmen, 5).
Siguiente parada: Malasaña. Situado entre Gran Vía, San Bernardo, Fuencarral y Carranza, el Barrio de Malasaña se ha proclamado territorio hipster de la capital. Cuna de la Movida de los ochenta, este es el lugar para tomarse unas cañas en el mismo bar que los protagonistas de aquel movimiento rompedor que le dijo al mundo “Madrid me Mata”.
Subiendo por la calle de la Ballesta, en el número 32, hacemos parada en La Pescadería, (Ojo, #SinPescadoConcebida). Sirven las mejores patatas bravas de todo Madrid y las torrijas más auténticas del barrio.
Cruzando la Gran Vía y bajando por la calle Huertas, en el Barrio de las Letras donde vivieron las figuras más destacadas del Siglo de Oro como Quevedo, Cervantes o Góngora, ente librerías, conventos, teatros, museos… encontramos una invitación a la tertulia y al tapeo y, para ello, uno de los locales más emblemáticos: Lamucca de Prado, entre la calle León y la Calle Prado. Este local, que antes albergaba el mítico Café del Prado, propone una carta variada repleta de opciones: unas croquetas de mamá o un buen plato de jamón de jabugo siempre predispone a la charla literaria y a continuar el paseo hacia Chamberí, otra parada inexcusable en la capital.
Chamberí, junto al Barrio de Salamanca, son los principales núcleos de la vida económica de la capital y los locales donde dejarse ver. Para tapear, dos propuestas: La Pescadería de Hermosilla para disfrutar de los mejores arroces del barrio con opción de sobremesa larga en el Club Fishermans, su coqueto reservado en el piso superior y Lamucca de Serrano y Almagro, donde, además de una buena selección de vinos, puedes disfrutar de unos mejillones al vapor o unos pimientos del Padrón.
Y, si lo tuyo es lo orgánico, “Take a walk on the Organik Side” una parada es la Organik Parriya. En pleno centro de Madrid, Lamucca de Fuencarral y, en el Campo de las Naciones, Lamucca de Andes ofrecen alternativas tanto veganas como carnívoras, siempre bajo la premisa de respetar al máximo la procedencia y la calidad de la materia de prima. y una exclusiva oferta de alcoholes y vinos orgánicos y un Tap Bar con 16 grifos de cervezas.
La primavera es una de las temporadas más sabrosas del calendario, sobre todo si eres de los incondicionales de las verduras. Y para disfrutarlas en la capital, uno de los planes más apetecibles es el que ha organizado Media Ración, la brasserie castiza ubicada en el corazón del barrio de Las Salesas con una carta con platos concebidos para compartir a través de recetas que evocan la memoria. En este restaurante de producto el chef Antonio del Álamo -bajo el respaldo de la excelencia de Cuenllas- ha creado unas jornadas de verduras, que se van actualizando a lo largo de los meses primaverales, en las que puedes disfrutar de las mejores verduras de cada momento.
Entre los platos en los que vas a poder degustar Tudela en la capital no faltan unas excelsas Alcachofas de Tudela que cocinan con almejas, jamón ibérico de bellota y azafrán. Puedes seguir con una menestra de setas de temporada con huevo frito, u optar por como plato principal por Habas y guisantes con huevo poché y jamón ibérico de bellota. Y como gran novedad, una recomendación: no te pierdas sus exquisitos espárragos blancos acompañados con mahonesa de wasabi, vinagreta de tomate con cebolleta y huevo duro rallado.
Con la primavera la isla de Ibiza comienza a reactivar de nuevo y poco a poco sus locales de referencia comienzan a abrir sus puertas para una temporada que se espera que sea como las de antes, donde la (antigua) normalidad y las ganas de exprimir todo el jugo a la vida sean de nuevo protagonistas. Entre los restaurantes emblemáticos que vuelven a encender sus cocinas y llenar sus barras de buenos tragos está TATEL Ibiza, restaurante internacional que además cuenta con sedes en Madrid y Beverly Hills y, próximamente, en Riyahd y Bahrein, inaugura este viernes 8 de abril su sexta temporada. Y llega cargada de novedades gastronómicas y de ocio.
El chef Ruben Pradana mantiene la apuesta por las recetas tradicionales con toques innovadores y vanguardistas en las que prima el producto en una carta que conserva platos legendarios de TATEL como la Tortilla trufada TATEL y la Milanesa de ternera con huevo poché y trufa; y añade nuevas propuestas como el Tartar de atún rojo sobre carpaccio de tomate corazón de buey y anchoas de Santoña, el Arroz TATEL de chuleta de vaca madurada; y para los amantes del mar, Arroz con pulpo y alioli de edamame. Y también vas a encontrar nuevos postres como el Crumble de melocotón y frambuesa.
En la parte de la barra este restaurante, que forma parte del 10% de los restaurantes del mundo mejor valorados, ha creado una carta de cócteles de autor que se suma a una imponente oferta de destilados con algunas de las referencias más exclusivas del mundo.
Para finalizar, este año también ha creado una programación de espectáculos en vivo diaria donde cuenta con los artistas, músicos y dj´s más reconocidos del panorama.
Un estudio realizado por LELO ha concluido que más del 60% de las mujeres encuestadas reconoce no haberse mirado nunca sus genitales en el último mes o solo una vez. Los expertos señalan que es un problema de falta de autoestima y confianza y, además, de tabú. Esto provoca que, mientras que está normalizado que los hombres hablen de sus partes íntimas, los genitales femeninos se censuran y, en ocasiones, parecen hasta innombrables. Ignorancia y prejuicios provocan la llamada 'brecha del orgasmo': alrededor de un 30% de mujeres tienen menos orgasmos que los hombres en sus relaciones sexuales y un 60% de ellas se han visto a fingir un orgasmo para que la otra persona se sienta mal. Como tratamientos efectivos para el bienestar femenino, tenemos que contemplar los juguetes sexuales, como los masajeadores de clítoris SONA 2 Cruise o SILA Cruise de LELO. O también vibradores que trabajan sobre el punto G, como el GIGI 2, o ejercitadores para los Kegel como el KEGEL Smart Bead de LELO que fortalece el suelo pélvico.
El 6 de abril ha sido el Día Mundial de la Carbonara, pero lo cierto es que cualquier día del año es bueno (y reconocemos que siempre nos apetece) para disfrutar de este tradicional plato italiano. El plan más sabroso para prepararlo en casa lo ha diseñado Garofalo, que ha lanzado un kit con todo lo necesario para preparar la receta auténtica (espaguetis Garofalo, guancialeNegrini, pecorino romano DOP Grattugiato y pimienta negra).
La receta levanta pasiones por su sencillez y su sabor, conseguido con la simple mezcla de cuatro ingredientes: spaguetti No9 Garofalo, elaborados con pasta de sémola de trigo duro con IGP Gragnano, rugosos al tacto gracias al trefilado en bronce que retienen de forma excepcional las salsas; 240 g de guanciale Negrini (careta de cerdo curada, que le aporta un extraordinario sabor a la salsa); 200 g de pecorino romano DOP Grattugiato -queso de oveja fuerte, intenso y aromático- y pimienta negra recién molida.
El kit está disponible hasta agotar existencias en la tienda PeSeta (San Vecente Ferrer, 8), uno de los referentes textiles de nuestro país, a un precio de 35 euros. Se presenta en un macuto de tela en color crudo que hace un guiño a las reuniones clandestinas de La Carbonería en las montañas; y es que al versión más narrativa de la Carbonara se asocia a La Carbonería, sociedad secreta revolucionaria italiana fundada en Nápoles a principios del siglo XIX que promovía movimientos patrióticos y liberales. Sus integrantes, los carbonarios, se reunían en las montañas y solían preparar platos con los ingredientes más fáciles de conseguir en aquel momento, todos ellos básicos y humildes: huevos, queso de oveja y pasta. De hecho, se dice que la carbonara es una evolución de la antigua receta cacho e ovo (queso y huevo), que los carbonarios preparaban en sus reuniones clandestinas.
¡Alerta amantes del chocolate! Vuelven los famosos Huevos de Pascua de La Pajarita. La reconocida bombonería madrileña ha vuelto a poner en marcha ese goloso ritual chocolatero en la que crean sus icónicos Huevos de Pascua mediante un proceso artesano que nos hace viajar a viejas costumbres del norte de Europa y que nos preparan para las divertidas búsquedas infantiles.
Estos huvecos de pascua se pueden personalizar a tu gusto, pudiendo elegir tipo de chocolate (blanco, leche o negro), tamaño y la sorpresa que vaya en el interior (caja de Pajaritas, violetas, huevitos, etc). Hay nueve tamaños diferentes de huevos que van desde los 25 gramos a los 3 kilos. ¿Hay mejor plan que regalar chocolate y sorprender de paso con otro extra en su interior? No.
Si esta Santa vas a estar por Madrid y quieres imbuirte del talento del mejor pintor español de la historia, Diego Velázquez, hay dos lugares donde debes acudir. Primero, al Museo del Prado, donde se encuentran las grandes obras maestras del sevillano; después, al Velázquez Tech (Atocha, 12), un museo que ofrece una experiencia sensorial 360º en torno al legado del artista. Podrás entrar virtualmente en una recreación de una sala del antiguo Alcázar, repasar cómo ha evolucionado la sociedad con las Meninas como ventana de proyección, interactuar con el propio Velázquez y descubrir sus curiosidades y disfrutar de los juegos de luces y colores de la sala de proyecciones 360 grados. Una idea de ocio para toda la familia cuya visita te llevará una hora aprox. Precio: entrada general: 12 euros; niños (4 a 12 años): 9 euros.
Este popular hotel de Marbella estrena tres nuevos conceptos gastronómicos, que se suman a su oferta tradicional, que aseguran una experiencia gourmet única acompañada del sol y Mediterráneo. Han ampliado sus tentadores sabores en La Veranda, La Loggia y La Pérgola.
La nueva carta de La Veranda te retrotrae a las raíces de la historia de Anantara Villa Padierna Palace para crear recetas clásicas con un toque contemporáneo con platos como el Steak tartar de ternera de Retinto con ligero toque de carne ahumada y patatas soufflé, el Chateaubriand con salsa bearnesa y patatas soufflé o el salmonete con verduras locales acompañadas de vinos locales y biodinámicos. Y termondos en mesa, el flambeado de los crêpes suzette o el trinchado del cerdo ibérico a la sal con espuma de parmesano y trufas negras.
En restaurante La Loggia, el principal del complejo, se renueva para transportarte a Roma durante su servicio de cena con una carta llena de llena de referencias a la más auténtica cocina italiana que incluye las pizzas, pasta al-dente, el Cacio e Pepe; y otros platos como el ossobuco a la milanesa, el salmón al parmeggiano y los tortellini de calabaza ahumada. Y cuando cae la noche, la terraza de La Loggia no puede evitar contagiar su romanticismo al gozar de unas vistas con panorámicas del lago y exuberantes jardines fieles al más puro encanto italiano de una villa en la Toscana.
El tranquilo y encantador restaurante de la piscina, La Pérgola, da un renovado giro para centrarse en platos frescos y saludables y en un menú principalmente vegetal. Las ensaladas, que incorporan los ingredientes más gourmet de la huerta y los sabores del sur de España, se presentan acompañadas de una colorida selección diaria de aguas de sabores y zumos detox para cuidar de nuestro cuerpo desde su interior. Entre los platos estrella se encuentran los mini perritos calientes veganos, el tartar de atún vegano con helado de aguacate y, para los amantes de la carne, la deliciosa pizza de cerdo desmenuzado, todo ello servido en un pintoresco y encantador oasis.
En 'Una historia ridícula' (Tusquets, 18,05 euros), Luis landero nos presenta a Marcial, un hombre exigente, con don de palabra, y orgulloso de su formación autodidacta. Un día se encuentra con una mujer que no solo le fascina, sino que reúne todo aquello que le gustaría tener en la vida: buen gusto, alta posición, relaciones con gente interesante. Él, que tiene un alto concepto de sí mismo, es de hecho encargado en una empresa cárnica. Ella, que se ha presentado como Pepita, es estudiosa del arte y pertenece a una familia adinerada. Marcial necesita contarnos su historia de amor, el despliegue de sus talentos para conquistarla, su estrategia para desbancar a los otros pretendientes y sobre todo qué ocurrió cuando fue invitado a una fiesta en casa de su amada.
Rápidos, frescos, saludables y divertidos: así son los 'poke bowls', que desde hace años están asentados en España como una de las opciones más sanas de 'fast food'. Healthy Poke, la cadena de establecimientos referencia en este concepto, presenta ahora su nueva línea de productos veganos. El primero de ellos es el Vegan Truffle Poke, con base de arroz integral y quinoa, que combina bocaditos de heüra con ingredientes clásicos del poke como aguacate, dados de remolacha, tomate seco, edamame, pepino y rabanitos, acompañado por una sabrosa salsa de trufa. El segundo es el Vegan Avocado Wrap, una tortilla de trigo con aguacate, edamame, rabanitos, cebolla morada, arroz de sushi, trocitos de tomate seco para darle un toque gourmet y una salsa vegan. Por último, la tercera opción es The Vegan Sandwich, que repetirás cientos de veces: pan veggie con bocaditos heüra, brotes vegetales, tomate seco, cebolla crunchy y vegan mayo. Hay que probarlo.
¿Imaginas que los padres censurásemos 'Matilda' por revoltosa, 'Peter Pan' por asesino o al Capitán Calzoncillos porque suelta de vez en cuando 'caca' o 'culo'? Pues 'Amy y la biblioteca secreta' (Takatuka, 16,62 euros), que se agotó prácticamente la pasada Navidad, es un alegato a favor de la libertad de leer que empieza cuando Amy va a la biblioteca de su escuela para coger su libro favorito y no lo encuentra. Piensa que está en préstamo, pero la bibliotecaria le explica que lo ha tenido que retirar porque los padres no lo ven apropiado.
Relajarte y desconectar cuando llega la tarde desde las alturas con Montjüic en el horizonte y la Plaza de España a tus pies. Es el plan que te propone Roof Top Bar Stage, la terraza situada en novena planta del hotel Occidental Barcelona 1929, en el centro de la capital catalana.
Esta terraza azotea, situada a escasos minutos a pie de La Sagrada Familia, las Ramblas, la Fira de Barcelona, la Plaza de Cataluña y el puerto de Barcelona, se ha convertido en el nuevo hotspot barcelonés donde hacer una parada estratégica tras un día visitando la ciudad o para practicar el afterwork en buena compañía.
La propuesta del espacio es sobre todo líquida, especialmente con ricos cócteles, pero si te ataca el hambre y las ganas de picar algo vas a poder quitarte el gusanillo con su carta de snacks en las que, entre tras cosas, vas a encontrar tablas de jamón o quesos, mejillones escabechados, gildas, etc.
Pero su fuerte es sin duda la vistas y el ambiente, ya que en horario de noche cuando llegue el calor tendrán lugar unas animadas dj sessions.